Procuraduría denunció a la juez que dejó en libertad a miembros de La Primera Línea

El ente de control afirmó que la funcionaria pasó sobre la ley al no remitir los casos a jueces de control de garantías.
Fachada de la Procuraduría
Procuraduría Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación denunció penalmente a la juez Lilyan Jhoana Bastidas como presunta responsable de incurrir en el delito de prevaricato por acción al haber liberado a los dos primeros jóvenes señalados de alterar el orden público durante el Paro Nacional, para que fueran designados como voceros de paz, al considerar que la funcionaria no tenía la competencia para tomar esa determinación.

El documento especifica que la servidora pasó sobre la ley al no remitir los casos a jueces de control de garantías, que son los encargados de decidir si se levantan las medidas de aseguramiento contra los señalados.

Para el delgado de asuntos penales del ente de control Jairo Ignacio Acosta, la juez ignoró la determinación del Alto Comisionado para la Paz en la que se indicaba que debían suspenderse las órdenes de captura y no las medidas de aseguramiento, pero además recalca que Bastidas debió haber analizado la solicitud más detalladamente.

En el sentido que se debió realizar un análisis de fondo de la solicitud por parte de la señora Jueza Coordinadora del Centro de Servicios Judiciales, para hacer el control que le correspondía a la petición que se le planteaba, y no actuar como una simple tramitadora de una orden del ejecutivo que no contaba con asidero legal”, asegura el documento conocido por La FM.

También hizo énfasis en que dichos procedimientos de decisión no se surtieron de manera correcta, pues, la juez no citó a todos los intervinientes en los casos, por lo que destacan que la Procuraduría se enteró fue por las divulgaciones en medios de comunicación.

Le puede interesar: Liberación de miembros de Primera Línea: ¿Cuáles serían las consecuencias si estas fueran ilegales?

“No fue notificada a los sujetos procesales que tenían interés en el asunto, valga decir, a las partes o intervinientes, al punto que, de su existencia nos vinimos a enterar gracias a la divulgación realizada en los medios de comunicación, no a la notificación que la señora Jueza Coordinadora del Centro de Servicios Judiciales de Bogotá debió haber dispuesto”, concluye.

La denuncia penal ya fue presentada ante la Fiscalía y, según indica el ministerio público, también presentó la denuncia disciplinaria ante la seccional de Bogotá de la Comisión de Disciplina Judicial, sin embargo, desde la autoridad, aseguran que no han sido notificados de la radicación de este documento.

Otras noticias

Las mejores historias del 2022


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez