Procuraduría activa ruta de protección a población LGBTIQ+ tras asesinato de Sara Millerey

Procuraduría convoca mesa de trabajo urgente tras asesinato de Sara Millerey.
Procuraduría
Procuraduría gestiona nuevas medidas de prevención y protección para la población LGBTIQ+, luego del crimen de mujer trans. Crédito: Colprensa

Tras el reciente caso de asesinato de Sara Millerey González en Bello, Antioquia la Procuraduría General de la Nación convocó una mesa de trabajo institucional urgente, para evaluar las medidas de prevención y protección para las personas LGBTIQ+ en el país.

El asesinato de Sara ocurrió en extrañas circunstancias que aún son materia de investigación por parte de las autoridades.

La Procuraduría gestiona nuevas medidas de prevención y protección para la población LGBTIQ+, luego del crimen de la mujer trans.

Según el ente disciplinario, frente a la creciente situación de violencia contra esta comunidad, que en efecto suma 13 casos en lo corrido de este año 2025, de los cuales seis se han presentado en el departamento de Antioquia, surge la necesidad de implementar medidas efectivas para contrarrestarlas.

También le puede interesar: Diario de Sara Millerey revela el miedo que sentía antes de su muerte

La mesa convocada por el ente disciplinario, estuvo conformada por la Fiscalía General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y los ministerios del Interior e Igualdad, quienes plantearon diferentes estrategias para informar en tiempo real sobre las amenazas y adoptar medidas conjuntas de atención para prevenir que estas se concreten.

Ante esta situación, el Procurador Delegado para los Derechos Humanos, Néstor Osuna Patiño, hizo un llamado a las autoridades competentes para acelerar las investigaciones, aclarar las circunstancias que rodearon estos hechos y judicializar a los responsables.

"Desde a Procuraduría General de la Nación repudiamos lo ocurrido en Bello, Antioquia el pasado lunes, nos ha llevado a tomar medidas adicionales a las que normalmente tenemos", resaltó el Procurador Para los Derechos Humanos, Néstor Osuna.

Lea también: Madre de Sara Millerey ruega que haya justicia para su hija: "Me dejaron marcada de por vida"

Ante esta situación, las autoridades anunciaron la creación de un grupo especial del CTI para adelantar la investigación de este asesinato.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.