Proceso de Uribe debe seguir en Corte Suprema: Defensa de Iván Cepeda

En seis puntos explica cómo el exsenador habría usado su fuero congresional para supuestamente manipular testigos.
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia no sólo revisa la petición de la defensa del expresidente y exsenador Álvaro Uribe para que el proceso en su contra, por presunta manipulación de testigos, pase a la Fiscalía, sino que también analiza con lupa la petición de las víctimas en ese caso.

Se trata de la solicitud que entregó la defensa del senador Iván Cepeda, reconocido como víctima, la cual asegura que el proceso debe quedarse en la Sala de Instrucción del alto tribunal.

Le además: [Video] Hombre golpeó en el rostro a una mujer en medio de una marcha

En la petición se exponen por lo menos seis puntos en los que se explica que el exsenador Uribe habría usado su fuero de congresista para supuestamente manipular testigos a su favor, y que la investigación está íntimamente ligada a su función congresional.

La solicitud dice que los inicios del proceso se desprenden de un debate de control político en el Congreso, desarrollado en el 2014 por el senador Cepeda, sobre el paramilitarismo, en el cual ,"él (Uribe) intervino en forma extensa anunciando que iría, en ese mismo momento, a presentar pruebas en mi contra (Cepeda) ante la Corte Suprema de Justicia”.

Además, dice que Uribe habría aprovechado su condición de jefe de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) para encomendar otras tareas a sus funcionarios.

Habría impartido instrucciones a algunos integrantes de ese equipo para que, junto al señor Diego Cadena, contactaran en cárceles del país y del exterior, a exparamilitares cuyos falsos testimonios fueron presentados ante la Corte”, dice.

Lea aquí: Cultivos ilícitos no podrán ser erradicados a la fuerza en tres municipios del Cauca

Entre ellos están Fabián Rojas y María Claudia 'Caya' Daza, quienes fueron nombrados en el proceso de presunta manipulación de testigos

“Las órdenes impartidas a esos colaboradores las dio Uribe, en su condición de Senador de la República, con ocasión del cargo y en ejercicio del mismo”, puntualiza la petición de Cepeda.

Finalmente, asegura que “Álvaro Uribe utilizó sesiones parlamentarias, tanto de la plenaria como de la Comisión Segunda Constitucional del Senado, como escenario de controversia de diversos aspectos del proceso judicial”.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.