No será removida la fiscal Angélica Monsalve del proceso contra exconcejal Felipe Ríos

Este tipo de decisiones no obedecen a ningún tipo de retaliación o presión indebida contra la funcionaria
Búnker de la Fiscalía
Búnker de la Fiscalía Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación aseguró que la orden de traslado de Bogotá al departamento del Putumayo de la fiscal seccional Angélica Monsalve Gaviria obedeció a una necesidad del servicio, pero advirtió que ello no implica que vaya a perder la competencia sobre los procesos que se encuentran más adelantados.

De acuerdo con los investigadores, este tipo de decisiones no obedecen a ningún tipo de retaliación o presión indebida contra la funcionaria por las acciones adoptadas en el marco de sus funciones.

Esta respuesta fue emitida por la Fiscalía al dejar en claro que la funcionaria judicial seguirá al frente del proceso en el cual decidió imputarle cargos al exconcejal de Bogotá Felipe Ríos Londoño y otros dos miembros de su familia por la supuesta comisión en delitos como violación del régimen legal de inhabilidades e incompatibilidades en concurso con interés indebido en la celebración de contratos.

Le puede interesar: Se cae imputación de cargos contra Luis Fernando Andrade en caso Odebrecht

Igualmente, por este caso aparecen investigados Carlos Mario Ríos Velilla y Javier Francisco Ríos Velilla, al advertirse que supuestamente por medio de una compañía habrían obtenido una concesión para efectuar el recaudo del sistema TransMilenio.

También indicaron en la Fiscalía que dicho traslado se suma a los más de 3 mil movimientos de funcionarios que se han realizado durante la gestión de Barbosa Delgado, los cuales han sido ordenados en atención a la necesidad de prestar un mejor servicio a los usuarios.

Así mismo, insistieron que los fiscales son autónomos en sus decisiones y el jefe del organismo acusador Francisco Barbosa no interviene en las investigaciones de sus funcionarios.

“Sobre el mencionado proceso, el despacho del Fiscal General de la Nación nunca ha contemplado la posibilidad de variar la asignación respectiva”, dijo la Fiscalía General.

Lea también: Para este viernes Corte citó a Armando Benedetti a una ampliación de indagatoria

Enfatizó que “El Fiscal General de la Nación como lo ha evidenciado en el ejercicio de su cargo, respeta plenamente y sin ambages la autonomía e independencia de todos los Fiscales de la entidad y nunca ha interferido en sus decisiones”.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.