Presuntos testaferros de las Farc se declararon inocentes

Los hermanos Mora Urrea señalaron que no tienen vínculos con el grupo guerrillero.
Hermanos-Mora-Urrea.jpg
LA FM

Ante el juez 16 con funciones de control de garantías de Bogotá, los hermanos Yaneth, Uriel y Norberto Mora Urrea se declararon inocentes por los delitos que les imputó la Fiscalía por el presunto blanqueo de dineros de la guerrilla en diferentes regiones del país.

Lea más en: Toque de queda en Fusagasugá y Facatativá por saqueos a supermercados Supercundi

En el marco de la audiencia de imputación de cargos por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, la Fiscalía General de la Nación señaló a los tres detenidos de poner a nombre propio fincas, casas, vehículos y negocios que presuntamente pertenecían al jefe del bloque oriental de las Farc alias Romaña.

Norberto Mora, uno de los investigados, aseguró que su familia está conformada por personas trabajadoras.

“Me acabaron mis tiendas, ahora estamos perdiendo miles de millones de pesos. Además de las pérdidas, tenemos a más de 2 mil trabajadores afectados por este escándalo. A nosotros ya los medios nos condenaron sin que un juez nos dijera si somos culpables o inocentes", dijo Mora.

Tras la imputación de cargos el ente investigador solicitó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de los procesados.

Según advirtió la Fiscalía, estas personas serían responsables de "darle apariencia de legalidad a los bienes del bloque oriental de las Farc, al mando de Henry Castellanos Garzón, alias Romaña, que agrupaba los frentes 51, 52, y 53 de las Farc".

El ente acusador indicó que "estas personas serían presuntamente responsables de varios secuestros realizados por el bloque oriental al mando de ‘Romaña’, esto en razón a la cercanía de Norberto Mora Urrea con el comandante guerrillero entre los años 1999, y 2000, para llevar adelante negocios de las Farc en Cundinamarca”.

Cabe anotar que la Fiscalía analiza las declaraciones de tres desmovilizados de las Farc, identificados como Luis Alberto Grajales, Tifer Quiroga y Wilson Rivas, quienes dijeron que "a los hermanos Mora Urrea los recomendó ‘Romaña’ con el ‘Mono Jojoy’, como personas de confianza para poner propiedades, negocios y vehículos a nombre de ellos".

Como resultado de estas investigaciones, la Fiscalía indicó que "entre los años 2005 y 2006 se produjo un aumento patrimonial de los hermanos Mora Urrea, representado en fincas, vehículos, bodegas, galpones, almacenes y garajes en varios municipios de Cundinamarca y ciudades del país, actividades económicas a través de las cuales se daba apariencia de legalidad a las finanzas de las Farc”.

Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las primeras versiones indican que se trató de un crimen pasional.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano