Tres presuntos integrantes del Clan del Golfo fueron capturados y judicializados

Son responsables de amenazas de muerte a familias que vivían en zonas costeras de San Juan de Urabá, Arboletes y Necoclí, Antioquia.
Los capturados fueron llevados a la cárcel
Imagen de referencia Crédito: Cortesía/ Policía

La Fiscalía General de la Nación anunció la captura de tres presuntos integrantes del ala narcotraficante del ‘Clan del Golfo’, que serían los encargados de coordinar la adquisición y almacenamiento de estupefacientes y su envío a países de Centroamérica. Además, son responsables de amenazas de muerte a familias que vivían en zonas costeras de San Juan de Urabá, Arboletes y Necoclí, Antioquia, a las cuales obligaban a abandonar sus viviendas.

Carlos Roberto Izquierdo Ortegón, director especializado contra las organizaciones criminales, indicó que “por solicitud de un fiscal adscrito a la dirección especializada contra organizaciones criminales, impuso medida de aseguramiento en contra de tres presuntos integrantes del a la narcotraficante del ‘Clan del Golfo’".

Le puede interesar también: Por acciones violentas del Clan del Golfo, Iván Duque aumentará el pie de fuerza en zonas afectadas

"Las personas judicializadas son Tomás Elías Bolaño Páez, alias 'Tiburón', Jheim Alexander Sierra Blanco, alias 'Jheim' y Julio César Apolo Agamez, alias Julio, “estos hombres serían los presuntos responsables de diseñar nuevas rutas para el envío de sustancias estupefacientes”, mencionó.

También comentó que estas personas desplazaban a familias de las zonas costeras del Urabá antioqueño para utilizar sus bienes como centro de acopio de la cocaína y los utilizaban como puntos de salida para enviar cargamentos de cocaína hacia centroamérica.

Lea también: Por ataques del Clan del Golfo decretaron alerta hospitalaria en Antioquia

Adicionalmente, “hay elementos materiales probatorios que indican que estas personas igualmente llevaban ataques armados en contra de personas que presuntamente colaboraban con la Fuerza Pública”, agregó.

Los procesados fueron capturados por la Fiscalía y la Policía en San Juan de Urabá, Antioquia y Montería, Córdoba. Por estos hechos se les imputaron los delitos de tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y desplazamiento forzado, los capturados aceptaron cargos.

En los procedimientos fueron incautados seis celulares, 6 millones en efectivo, una moto y documentos con información de interés sobre la estructura narcotraficante.

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.