Preocupación de la FLIP por bloqueo de página de LA F.m. en la Policía

Después de la denuncia de esta emisora sobre un nuevo escándalo en la Institución, la web fue bloqueada por unas horas en varias ciudades.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Fundación Para la Libertad de Prensa expresó su rechazo por el posible bloqueo que se hizo en las redes de la Policía Nacional, para impedir ver a los uniformados la página web de LA F.m.

En un comunicado que fue emitido este jueves, la FLIP muestra su preocupación por lo que podría ser una censura a la libertad de expresión.

Escándalo por presiones en la Policía: coronel denuncia al general Palomino

"Para la FLIP resulta preocupante que estas denuncias sobre bloqueo se reciban con posterioridad a la publicación de noticias críticas a la Policía en los medios afectados. La simple coincidencia debe suscitar una reflexión sobre el libre acceso a la información periodística a través de internet para funcionarios públicos".

En el mismo indican que hicieron averiguaciones al respecto y que la Policía Nacional negó bloquear páginas de medios de comunicación.

"Bloquear páginas de medios de comunicación dentro las instituciones del Estado es restringir el derecho al acceso a la información de los funcionarios y es una forma de evadir el deber de tolerancia a la crítica que deben soportar todos los organismos públicos y quienes los representan".

Este es el comunicado completo de la FLIP:

Preocupación de la FLIP por denuncia sobre bloqueo policial a la página web de La FM.

Hoy, 29 de octubre de 2015, en horas de la mañana, fuentes de varias ciudades del país se comunicaron con la emisora La FM para informar que desde las instalaciones de la Policía Nacional no podían ingresar a las páginas lafm.com.co, rcnmundo.com y caracol.com.co. Esta información estaba acompañada de varios pantallazos en los que se evidencia que no se podía ingresar a estas páginas, pero sí a las de otros medios de comunicación. La FM denunció públicamente estos hechos y un par de horas después conoció que el ingreso a las páginas había sido restaurado.

Por su parte la Policía Nacional, consultada por la FLIP, indicó que la institución maneja una red interna a través de la cual se restringe el acceso a algunas páginas de ocio o que representan un riesgo para la información policial, pero nunca a páginas de medios de comunicación. En ese sentido, la policía dijo desconocer el origen de los pantallazos que fueron enviados a la FM y descartó de plano una orden de bloqueo a portales periodísticos como retaliación a noticias críticas.

De acuerdo a la información recolectada por la FLIP, las restricciones de acceso se habrían presentado en al menos cuatro ciudades del país. Para la FLIP resulta preocupante que estas denuncias sobre bloqueo se reciban con posterioridad a la publicación de noticias críticas a la Policía en los medios afectados. La simple coincidencia debe suscitar una reflexión sobre el libre acceso a la información periodística a través de internet para funcionarios públicos.

Bloquear páginas de medios de comunicación dentro las instituciones del Estado es restringir el derecho al acceso a la información de los funcionarios y es una forma de evadir el deber de tolerancia a la crítica que deben soportar todos los organismos públicos y quienes los representan.

La FLIP seguirá documentando el caso.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente