Aumenta seguridad en frontera con Ecuador ante posible ingreso de capo ecuatoriano alias 'Fito'

La intención es evitar el ingreso al país de delincuentes que están hayedo de la justicia del vecino país.
Ecuador Colombia frontera
Refuerzan vigilancia en frontera Colombo Ecuatoriana Crédito: Prensa FF.MM.

Ante los rumores del supuesto ingreso al país de José Adolfo Macías Villamar, conocido con el alias de Fito, el capo del narcotráfico y delincuente más buscado en Ecuador, las autoridades militares y de Policía en Nariño reforzaron su presencia en los puntos de frontera con ese país.

En la zona sur de Nariño la responsabilidad le corresponde a la Brigada 23 del Ejército, que está en cabeza del coronel Pedro Murillo, quien aseguró que se dispusieron acciones de control que se aplican en puntos neurálgicos en la frontera.

Le puede interesar: Ecuador se consolida en la punta de la eliminatoria al derrotar a Bolivia

“De manera inmediata se han desplegado un promedio de 180 hombres ubicados en los sectores como Chiles en el municipio de Cumbal, el sector del puente internacional de Rumichaca, en el municipio de Carlosama y en el sector de La Victoria en Ipiales", dijo el oficial.

Agregó que "estaremos de manera permanente en el puente internacional de Rumichaca y de manera semipresencial con la coordinación de las autoridades”.

De otra parte, en el Pacifico de Nariño, la responsabilidad es de la Fuerza de tarea Conjunta Hércules, que protege la zona de frontera en el Rio Mataje, la zona de Candelillas y la frontera marítima.

El Ejército y las fuerzas militares de Colombia tienen un dispositivo amplio sobre el límite fronterizo con nuestro hermano país del Ecuador. Esto lo hacemos para garantizar la seguridad y la soberanía de nuestra nación ante la situación delicada que se está presentando al otro lado", expresó el general Carlos Padilla, comándate de la Fuerza de tarea Conjunta Hércules.

Lea además: Ecuador se instala en lo más alto de la eliminatoria tras derrotar a Uruguay

El oficial no descartó la posibilidad del ingreso de delincuentes desde Ecuador, pero recordó que ese fenómeno también ocurre en sentido contrario.

“Siempre es una posibilidad, pero históricamente ha sido al contrario, gracias a las operaciones sostenidas que adelantamos contra los grupos organizados en nuestro territorio. Normalmente se pasan a lado ecuatoriano", dijo.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.