Por incumplimiento de protocolos, suspenden comparecencia de alias Otoniel ante la JEP

La Policía señaló que se incumplieron todos los protocolos de ingreso y seguridad.
Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, capturado en Colombia.
Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, jefe del Clan del Golfo. Crédito: AFP

La Policía Nacional aclaró que la diligencia de versión solicitada por la Jurisdicción Especial de Paz y la Comisión de la Verdad para el detenido Dairo Antonio Úsuga, alias 'Otoniel' que se adelantaba en la sede de la Dijín, tuvo que ser suspendida por no contar con la autorización de la Fiscalía General de la Nación.

Las autoridades señalaron que esas diligencias deben cumplirse bajo las más estrictas medidas de seguridad, dado el perfil de este hombre, señalado de ser uno de los narcotraficantes más buscados en el mundo.

Le puede interesar: Sujeto fue enviado a la cárcel luego de golpear a su pareja tras soñarse que ella le era infiel

Para la Dijín, se incumplieron todos los protocolos de ingreso y seguridad, los cuales consideró fueron vulnerados al haber hecho pública la descripción exacta del lugar de detención de Dairo Antonio Úsuga.

Ante está situación, se determinó ordenar la suspensión temporal de esa última diligencia, lo cual de ninguna manera impide que se retome, para que alias Otoniel siga rindiendo su versión de manera libre y espontánea ante las instancias que lo requieran.

Lea también: Juez falla tutela a favor de pareja cubana que está en El Dorado hace 13 días

Según la institución, información de inteligencia recolectada por las autoridades advierte sobre los planes que tiene el Clan del Golfo para buscar la liberación de alias 'Otoniel´.

"Es responsabilidad de la Dijín velar por la seguridad de alias 'Otoniel' para evitar cualquier riesgo eventual que pudiera poner en peligro su integridad", señaló la Policía Nacional a través de un comunicado.

Recordó que esta clase de diligencias ya se han llevado a cabo , bajo el cumplimiento de todos los protocolos de ingreso y seguridad, los cuales consideró fueron vulnerados al haber hecho pública la descripción exacta del lugar de detención de Dairo Antonio Úsuga.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.