Por compra de votos para María Fernanda Cabal, funcionarios van a la cárcel

La Fiscalía le imputó a dos funcionarios del Distrito los delitos de constreñimiento y corrupción al sufragante.
Colombianos ejerciendo su derecho al voto
Colombianos ejerciendo su derecho al voto Crédito: Colprensa (Referencia)

El juez 27 de control de garantías de Bogotá decidió enviar a la cárcel Modelo a John Rafael Garzón y Julián Alberto Gutiérrez, los dos funcionarios del Distrito que habrían pedido votos para la campaña de la senadora María Fernanda Cabal en los comicios celebrados en marzo pasado.

La Fiscalía indicó que los dos funcionarios de la Secretaría de Integración Social obligaban a funcionarios a llenar planillas para votar por Diego Caro y María Fernanda Cabal, ofreciéndoles dinero.

El ente investigador señaló que los funcionarios condicionaban los contratos. “Si no votaban por ellos les decían que no les renovarían los contratos”, señaló el delegado del ente acusador. Debido a esto les imputó los delitos de constreñimiento y corrupción al sufragante.

Vea también: María Fernanda Cabal arremete contra la cúpula militar

En la imputación indicó que Garzón y Gutiérrez conformaron un grupo de WhatsApp con varios profesores para “presionarlos a votar (...) presuntamente ustedes realizaron un comportamiento que el legislador ha señalado o a considerado que son delitos básicamente de constreñimiento al elector”.

El ente investigador determinó que en noviembre de 2017 Julián Gutiérrez, contratista de la Secretaría de Integración Social de Bogotá, supuestamente exigió a las profesoras de jardines infantiles de la localidad de Kennedy que votaran de forma direccionada por el candidato a la Cámara Diego Caro y su fórmula al Senado, María Fernanda Cabal.

En su momento, el fiscal Néstor Humberto Martínez indicó que para confirmar el compromiso del voto, el contratista les exigió a las docentes la elaboración de un listado con los nombres de al menos 10 familiares, sus números de cédula y barrio de residencia y la participación en reuniones a las que asistieron mínimo 20 personas.

De acuerdo con los investigadores, a las reuniones habría asistido como veedor Jhon Francisco Rodríguez, subdirector regional de la Secretaría de Integración Social de la localidad de Kennedy.

Vea también: El llamado de atención de Álvaro Uribe a María Fernanda Cabal

“Uno de estos encuentros se presentó el pasado 8 de marzo de 2018, día de la mujer, cuando se habría citado con esa excusa a varias de las profesoras que habían cumplido con los ‘requisitos’, y se les habría entregado un sobre con 200 mil pesos como reconocimiento por la colaboración”, indicó el Fiscal.

En diferentes oportunidades la senadora electa del Centro Democrático ha rechazado estas acusaciones, declarando que es inocente.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.