'Popeye' fue citado a indagatoria por crimen de Guillermo Cano

El ente investigador igualmente vinculó a otras personas del Cartel de Medellín.
Guillermo Cano Isaza, director de El Espectador.
Guillermo Cano Isaza, director de El Espectador, asesinado el 17 de diciembre de 1986. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General citó a indagatoria al exjefe de sicarios del Cartel de Medellín, Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye en el desarrollo de la investigación que se adelanta por el crimen del director del diario El Espectador, Guillermo Cano Isaza registrado el 17 de diciembre de 1986.

'Popeye' será investigado por los delitos de homicidio agravado "contra la vida e integridad" del periodista, quien fue atacado por dos sicarios cuando salía de las instalaciones del diario en el occidente de la capital de la República.

Vea también: CIDH decidirá en diciembre si reabre el caso del asesinato de Guillermo Cano

La Fiscalía General fijó la indagatoria el próximo 28 de noviembre en las instalaciones de la cárcel de La Tramacua en Valledupar (Cesar) donde se encuentra privado de su libertad desde marzo pasado en un proceso penal extorsión y amenazas.

Igualmente fue vinculado a la investigación Gustavo Adolfo Gutiérrez Arrubla, otro de los lugartenientes del jefe del Cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria.

La Fiscalía declaró el crimen de Guillermo Cano como de lesa humanidad tras comprobar que existió un plan sistemático adelantado por los carteles del narcotráfico en contra de agentes de la Fuerza Pública, dirigentes políticos y periodistas en la década de los ochenta.

Le puede interesar: Pablo Escobar planeó atentar contra Ricardo Gareca, asegura 'Popeye'

Las pruebas

El ente investigador tuvo en cuenta la declaración que rindió el mismo 'Popeye' en agosto de 2014 en la cual detalló la forma en que Pablo Escobar planeó y ejecutó el crimen de Guillermo Cano.

"La vuelta es muy sencilla, para matar a don Guillermo Cano no se necesitaba nada; salía todos los días a la misma hora del diario El Espectador, andaba en un carro Subaru que no era blindado, andaba sin escoltas y siempre manejaba (…)”, señaló en esa oportunidad el jefe de sicarios del Cartel.

Igualmente detalló que el crimen fue finiquitado por 'El Negro Pabón', quien fue asesinado años después en un hotel de Panamá. En su declaración bajo juramento detalló que el crimen se ordenó por las denuncias que se hicieron desde el periódico en contra de esa estructura dedicada al tráfico de drogas y acciones criminales.

"El doctor Guillermo Cano fue la primera cuota de sangre que puso el diario El Espectador en su lucha contra la delincuencia organizada y la mafia del país", indicó.

Alias 'Maxvell'

Por el crimen del Guillermo Cano también fue citado a indagatoria para el próximo 4 de diciembre Gustavo Adolfo Gutiérrez, alias de 'Maxvell'. Pese a que su nombre no es tan conocido, las autoridades lo señalan como una de las personas más cercanas de Pablo Escobar.

Se entregó a las autoridades en 1993 tras la muerte de 'El Patrón'. Fue condenado a 17 años de prisión por las acciones ilegales adelantadas por el Cartel de Medellín.

Fue hallado culpable de los delitos de tráfico de estupefacientes, extorsión, hurto y falsedad en documento.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.