Campaña de Gustavo Petro habría violado los topes por más de $ 3.500 millones: ponencia del CNE

La ponencia propone sanciones para Ricardo Roa y los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica.
El CNE prepara sanciones por financiación irregular en campaña de Gustavo Petro. Multas millonarias propuestas para Ricardo Roa y partidos Colombia Humana y Unión Patriótica
El CNE prepara sanciones por financiación irregular en campaña de Gustavo Petro. Multas millonarias propuestas para Ricardo Roa y partidos Colombia Humana y Unión Patriótica Crédito: Presidencia de la República

Los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE) que llevan el caso contra la campaña del presidente Gustavo Petro por presunta financiación irregular, ya tienen lista la ponencia sobre el caso y la misma será radicada en las próximas horas.

Fuentes informaron que los investigadores encontraron que se habría presentado una violación de los topes electorales por más de $3.500 millones, razón por la cual plantean duras sanciones.

Le puede interesar: María Alejandra Benavides reveló ante la Corte Suprema presuntas presiones de exministros y congresistas, en medio del caso de la UNGRD

Dichas sanciones serían para quien fue el gerente de la campaña presidencial y actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, quien sería multado por más de 4.000 millones de pesos, según propone la ponencia.

Además, determinan los ponentes que hubo financiación irregular de personas jurídicas y proponen sancionar a los partidos políticos Colombia Humana y Unión Patriótica, que tendrían que devolver cuantiosos recursos, al igual que la propia campaña.

La ponencia no toca, ni establece ninguna responsabilidad de parte del presidente Gustavo Petro, ya que el caso contra él de forma personal debe adelantarse en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes.

¿Cómo están las cargas dentro del CNE?

Para que se pueda tomar una decisión en el Consejo Electoral, se necesitan seis votos de los nueve posibles que se tienen esa corporación. Hasta el momento, según comentan las fuentes, habría cinco magistrados a favor de sancionar a la campaña de Petro y tres de ellos estarían en contra.

Una de las magistradas, Alba Lucía Velásquez, fue recusada y dicha recusación fue aceptada, razón por la cual tendrán que nombrar conjueces para poder tomar adoptar una determinación que en cualquier caso tendría que tener seis votos.

Más información: Iván Cepeda cuestiona a Álvaro Uribe: estrategia para seguir en libertad en campaña electoral

Se espera que la ponencia sobre la campaña decisión Gustavo Petro sea radicada en las próximas horas en el Consejo Nacional Electoral.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.