Caso del polígrafo: Coronel Carlos Feria declaró por segundo día ante la Fiscalía

La ex jefe de gabinete Laura Sarabia también fue entrevistada en los despachos de la Fiscalía.
Polígrafo - Laura Sarabia
Crédito: Colprensa

El coronel Carlos Feria jefe de la casa militar de la Presidencia compareció ante la Fiscalía en la tarde de este miércoles para rendir su testimonio por la presunta práctica irregular de prueba de polígrafo a Marelbys Meza, exniñera del hijo de Laura Sarabia.

Lea también: Polígrafo en Colombia: Francisco Bernate explica su uso

La diligencia empezó cerca de las 4 de la tarde de este miércoles, pero el coronel Feria ingresó a la sede del Búnker de la Fiscalía por la parte de atrás, pues el objetivo era no dejarse ver por los medios de comunicación, pero la comparecencia se extendió por varias horas.

Justamente, con respecto a las diligencias del caso , la ex jefe de gabinete, Laura Sarabia fue entrevistada en los despachos de la Fiscalía junto a los juzgados de Paloquemao en el centro de Bogotá.

Esta entrevista estaba programada para realizarse este jueves, sin embargo, en horas de la mañana del 21 de junio, la ex funcionaria llegó al despacho de la fiscal del caso para pedir que se adelante la diligencia, por lo que Sarabia fue entrevistada en la mañana de este miércoles.

Cabe resaltar que el coronel Carlos Feria, jefe de la casa militar de la Presidencia de la República también compareció ante la Fiscalía el 20 de junio, pues habría declarado por el caso de la muerte del coronel Óscar Dávila.

Asimismo, estaban citados a declarar por la prueba de polígrafo el capitán Elkin Augusto Gómez, comandante de la oficina de polígrafo y el intendente Jhon Alexander Sacristán Bohórquez, poligrafista.

Lea también: Muerte del coronel Óscar Dávila: Coronel Carlos Feria declara ante la Fiscalía por este caso

Aún queda pendiente la citación en la Fiscalía del embajador Armando Benedetti, quien está citado a declarar por el escándalo de una serie de audios revelados el pasado, 4 de junio, en donde aseguró que participó en el ingreso de 15.000 millones de pesos de forma irregular a la campaña presidencial del presidente Gustavo Petro.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.