Muerte del coronel Óscar Dávila: Coronel Carlos Feria declara ante la Fiscalía por este caso

A diferencia de los otros uniformados que han comparecido a la Fiscalía y se han acogido a su derecho a guardar silencio, este oficial sí ha respondido.
Coronel Carlos Feria, jefe de seguridad de la Presidencia de la República.
Coronel Carlos Feria, jefe de seguridad de la Presidencia de la República. Crédito: Captura de vídeo.

El jefe de Protección de Seguridad del presidente Gustavo Petro, coronel Carlos Alberto Feria Buitrago, acudió al Bunker de la Fiscalía General de la Nación para rendir una declaración bajo juramento dentro de la investigación que se sigue por la muerte en extrañas circunstancias del coronel Óscar Dávila, ocurrida el pasado viernes 9 de junio.

A diferencia de los otros uniformados que han comparecido a la Fiscalía y se han acogido a su derecho a guardar silencio, este oficial responde en el marco de sus competencias legales.

El coronel Feria Buitrago también deberá responder ante la Fiscalía General en otra diligencia judicial, pero en calidad de indiciado, para rendir un interrogatorio por las presuntas presiones indebidas y actuaciones irregulares por el uso del polígrafo al servicio de la Presidencia de la República.

Lea también: Coronel Óscar Dávila: el miércoles se conoce la necropsia

En desarrollo de este caso por el posible uso irregular del polígrafo al servicio de la Presidencia de la República, se abrieron dos líneas de investigación distintas para establecer si se configuraron los delitos de abuso de autoridad, peculado por uso, entre otros cargos.

Por estos hechos, también fueron citados a rendir una declaración Harold Rondón, conductor de la Unidad Nacional de Protección (UNP), asignado a la exjefe de Gabinete de la Presidencia de la República y la subintendente Luisa Calle, quien hace parte del esquema de seguridad de Laura Sarabia, exjefe de Gabinete del Presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: Coronel Dávila y las dudas sobre el supuesto suicidio

También fue llamado a rendir una declaración Andrés Fernando Parra, esposo de Laura Sarabia, quien alegando principio de solidaridad íntima por su relación sentimental con la exfuncionaria del Gobierno, se abstuvo de acudir a la Fiscalía General.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.