Policía frustra atentado del ELN en Cúcuta

El Puente Internacional Simón Bolívar y la ciudadela de Juan Atalaya fueron puntos seleccionados para la puesta de explosivos.
Explosivos en Cúcuta
Explosivos en Cúcuta Crédito: Foto de Archivo

La Policía desactivó dos explosivos en el sector de La Parada, cerca del Puente Internacional Simón Bolívar. Allí las autoridades hallaron dos cajas con explosivos y panfletos alusivos del ELN.

Pese al cierre del paso de personas en la zona de frontera entre Colombia y Venezuela, por los puentes internacionales, se registra la movilización de población migrante por los pasos irregulares que comunican a ambas naciones.

Lea además: Disidentes queman vehículo de la ONU y Defensoría en límites de Caquetá y Meta

Mientras que las autoridades desactivaron dos cajas con explosivos, en la ciudadela de Juan Atalaya, en donde se vieron obligadas a cerrar, durante varios minutos, la vía que comunica con el municipio de El Zulia y con el occidente del departamento.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, coronel José Luis Palomino, dijo a RCN Radio que "la situación está controlada, por parte de las autoridades. El objetivo del ELN es desestabilizar la ciudad de Cúcuta".

Según las autoridades, dichas acciones violentas se registran al acercarse el 9 de octubre, fecha en la que se conmemoran los 52 años de la muerte del líder revolucionario Ernesto Che Guevara.

Según el coronel Palomino, "estamos atentos ante cualquier movimiento anormal, como presencia extraña de vehículos y personas en determinados sectores, con el objetivo de frustrar acciones terroristas".

Le puede interesar: Confirman baja de cabecilla de las disidencias en Arauca

Así mismo, indico que es importante la colaboración de la ciudadanía de informar, de manera oportuna a las autoridades, para evitar acciones violentas del ELN y de otros grupos armados.

"No solamente hay presencia del ELN, también tenemos información de la existencia de más de diez bandas criminales, que se disputan el control del narcotráfico, armas y contrabando, en plena zona de frontera", sostuvo el coronel Palomino.


Temas relacionados

ELN
Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.