Confirman baja de cabecilla de las disidencias en Arauca

El hecho donde fue abatido alias 'Culebro' ocurrió a mediados del pasado mes de agosto, en este departamento.
Alias culebro
Crédito: Ejército Nacional

Luego de varios estudios de identificación, el Instituto de Medicina Legal confirmó que el máximo líder de la estructura Décima de las disidencias de las Farc, en Arauca, fue abatido en combates con el Ejército.

Así lo confirmaron los voceros del Ejército, quienes destacaron que a mediados del mes de agosto, en el eje vial que comunica el municipio de Puerto Rondón con Cravo Norte, en Arauca, se presentó un combate entre tropas de la Fuerza de Tarea Quirón, del Ejército Nacional, y un grupo de disidencias.

"En ese hecho se dio la muerte de un sujeto que hoy, casi dos meses después, Medicina Legal confirmó que se trata de alias 'Álvaro' o 'Culebro', cabecilla de la estructura décima del grupo armado disidente", destacó el Comando de la Fuerza de Tarea Conjunta del Ejército.

Lea además: Timochenko y Carlos Lozada, a declarar ante la Fiscalía por crimen de Álvaro Gómez

En relación al cabecilla abatido, se pudo establecer que llevaba 20 años en la organización armada ilegal. Desde su tránsito en las extintas Farc, era el encargado del cobro ilegal de dineros sobre tráfico de mercancías en la línea fronteriza del Estado Apure, Venezuela, y en el departamento de Arauca.

Sumado a ello, las autoridades regionales informaron que alias 'Culebro' era quien coordinaba el movimiento de cargamentos de estupefacientes hacia el territorio venezolano para, posteriormente, ser comercializado en Centroamérica y enviado a Estados Unidos y Europa.

Al mismo tiempo, el comandante del Ejército Nacional, general Eduardo Zapateiro, destacó que en lo corrido de este segundo semestre de 2020, se han propinado fuertes golpes contra las estructuras financieras y logísticas de estas disidencias.

Le puede interesar: Congresista Mario Díaz-Balart pide a Fiscalía de EE.UU. información sobre visitas de Iván Cepeda al 'Tuso' Sierra

"En estas ultimas semanas se ha logrado incautar más de dos toneladas de marihuana, tipo creepy; la captura de alias 'Orejas', explosivista; alias Julio 'Cueto', cabecilla de las redes de apoyo al terrorismo, y alias 'Tiro loco', presunto testaferro de dicho grupo ilegal", explicó el alto oficial.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.