Policía califica como “atrevidos” los señalamientos sobre desaparición de jóvenes durante protestas

Los señalamientos fueron hechos por el contratista de los cementerios públicos de la Uaesp.
Policías
Crédito: Cortesía, imagen de referencia.

El general Henry Armando Sanabria, director de la Policía, tildó como ‘fantasiosos’ y ‘tendensiosos’, los señalamientos de un contratista sobre la orden de cremación de cuerpos de desaparecidos por parte de altos oficiales de la institución, durante las protestas del 2019 al 2021 en Bogotá.

Las declaraciones fueron entregadas por el contratista de los cementerios públicos de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) tras denunciar un millonario contrato de la entidad en medio de un caso de corrupción.

Le puede interesar: Corrupción en contratos de cementerios y basuras sí se han denunciado: Claudia López

No solamente es ‘fantasiosa’ sino ‘atrevida’, la acusación de esta persona frente a señalar si quiera que la Policía a través de un oficial de alto grado participó en una actividad que no es lógica”, recalcó.

Así mismo, el general Sanabria Cely desmintió que desde la institución se haya dado la orden para desaparecer personas en el marco de las protestas de 2019, 2020 y 2021, tal como fue corroborado por la Defensoría del Pueblo.

No se presentó ninguna desaparición forzada y está demostrado por la Defensoría del Pueblo, en los años 2019, 2020 y 2021, por supuesto este pronunciamiento a través de este medio de comunicación generará las acciones legales en contra de la persona que lo dijo, teniendo en cuenta que no es cierto que la policía desapareció a alguien durante las protestas”, manifestó el oficial.

Más información:Directora de la Uaesp renunció tras posibles casos de corrupción en los que ha sido salpicada

Entre tanto, el director general de la institución interpondrá las demandas y acciones legales correspondientes contra el contratista Sergio Vanegas por sus recientes afirmaciones ante la opinión pública en las que involucra a un alto oficial de la Policía en hechos de desaparición de cuerpos.

Sustento de la Policía frente a las denuncias

Desde la Policía sustentaron mediante un comunicado que “se presentó un informe defensorial de la visita del CIDH Colombia protesta social abril-junio 2021, por el contrario, señala que la Policía participó en la Mesa Interinstitucional de información en el marco de la protesta social, en el cual no figuran señalamientos de casos de desaparición realizados por miembros de la Policía".

Así mismo, indicó que “igualmente en el Informe anual de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH sobre la situación de derechos humanos en Colombia durante el año 2021, no hay ningún caso que señale desapariciones forzadas cometidas por miembros de la Policía”.

Otras noticias

¿Cómo es correr una triatlón tras un trasplante?



Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.