Pliego de cargos contra el gobernador de Arauca, José Facundo Castillo

Los cargos son por presuntas irregularidades en la liquidación del contrato firmado para la construcción del coliseo José Eustasio Rivera.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Procuraduría General de la Nación determinó formular pliego de cargos contra el gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, y otras tres personas, por presuntas irregularidades en la liquidación del contrato firmado para la construcción del coliseo José Eustasio Rivera, en el municipio de Saravena, en hechos ocurridos en su anterior mandato (2012 - 2015).

Los también cobijados por el pliego de cargos, según informó la Procuraduría, son el exsecretario de Educación del departamento, Temístocles Perea Pedroza; el supervisor del contrato, Óscar Iván Díaz Rodríguez, y la representante de la firma interventora Inar Group Ltda, Ligia Inés Ramírez Rodríguez.

También puede leer: En plena imputación de cargos, se durmió el exgobernador de Arauca

"De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, aparentemente se habría suscrito el acta de liquidación bilateral y ordenado el pago del saldo final del contrato, sin que los trabajos se hubiesen ejecutado en su totalidad", señaló la Procuraduría por medio de un comunicado.

En el mismo texto señalan que "al parecer no se ejerció el debido seguimiento al desarrollo de la obra, la cual fue recibida a satisfacción sin que fuera terminada de acuerdo con las condiciones fijadas en el contrato".

Para el órgano de control, con la conducta de los funcionarios se habrían vulnerado los principios que rigen la contratación estatal.

Hay que destacar que por esos hechos, el Ministerio Público calificó la presunta conducta del gobernador Castillo Cisneros como una falta gravísima cometida a título de culpa grave.

Por su parte, en relación a los otros dos vinculados se conoció que el exsecretario de Educación Perea Pedroza y el supervisor de la obra Díaz Rodríguez habrían incurrido en una falta a título de culpa grave.

Lea también: Proceso contra el Gobernador de Arauca: testigos "temen por sus vidas", según Fiscalía

Para finalizar, el documento emitido por el órgano de control, señala que se calificó la aparente falta de la representante de la firma interventora, Ligia Inés Ramírez Rodríguez, como una falta gravísima cometida a título de dolo.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.