Proceso contra el Gobernador de Arauca: testigos "temen por sus vidas", según Fiscalía

El Fiscal pidió imponer medida de aseguramiento a José Facundo Castillo al considerarlo un peligro para la comunidad.
Archivo Particular
Crédito: archivo particular

La Fiscalía General de la Nación reveló que varios de los testigos clave dentro de la investigación contra el gobernador de Arauca, José Facundo Castillo, denunciaron que su vida corre peligro por declarar en este proceso en el que se sindica al mandatario de sostener vínculos con la guerrilla del ELN.

Ante esta grave situación, el fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia le solicitó al Tribunal Superior de Bogotá que imponga medida de aseguramiento en contra del capturado mandatario departamental debido a sus supuestos nexos con la guerrilla del ELN.

El fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Leonardo Augusto Cabana indicó que se estableció que, Castillo Cisneros, durante sus dos períodos como gobernador (2012 – 2015 y 2020 – a la fecha), habría pactado un acuerdo financiero, a través de contratos estatales, con presuntos integrantes del frente Domingo Laín Sáenz del ELN, para que continuaran con su actuar delincuencial, a cambio de logística y protección militar para su seguridad y desplazamientos por los municipios de la zona.

Le puede interesar: Audiencia de medida de aseguramiento contra el gobernador de Arauca fue suspendida

Según las evidencias, Castillo Cisneros, presuntamente recibió apoyo para ser elegido como Gobernador y entregó millonarias sumas de dinero, así como porcentajes de la contratación del departamento.

Con base en los elementos de prueba recolectados se estableció que durante su primer periodo como Gobernador de Arauca adjudicó ocho contratos a un integrante del ELN, por diferentes objetos como: estudios y diseños de vías, proyectos de espacio público, infraestructura educativa, entre otros, sin cumplir los requisitos legales.

El fiscal Cabana afirmó que esta medida de aseguramiento es urgente y necesaria para evitar la obstrucción a la justicia.

Así mismo, advirtió que los elementos de prueba recolectados permiten establecer que el gobernador de Arauca representa un peligro para la comunidad debido a sus nexos con la guerrilla.

Uno de los testigos que compareció en entrevista ante la Fiscalía aseguró a los investigadores que debido a la dinámica criminal y alianza existente entre Facundo Castillo con el ELN podría llegar a ser asesinado si declaraba contra el Gobernador araucano.

De acuerdo con el Fiscal delegado hay suficientes evidencias que demuestran los constantes encuentros sostenidos por el hoy Gobernador con diferentes miembros de la guerrilla del ELN.

De igual forma, el Fiscal argumentó que no hay duda del poder económico y político que tiene Facundo Castillo para llegar a obstruir las investigaciones e influenciar a posibles testigos.

En uno de los informes de Policía judicial los investigadores evidenciaron el temor que tiene la ciudadanía en intervenir y colaborar con las autoridades, y aunque muchos habitantes suministraron información, en las labores de campo de los agentes se negaron a dar sus nombres por temor a represalias en su contra o de su familia.

Lea también: Legalizan captura de Ricardo Alvarado, otro exgobernador de Arauca vinculado al ELN

El Fiscal delgado también pido al tribunal tener en cuenta la gravedad de los delitos imputados al gobernador como son concierto para delinquir; financiación del terrorismo y de grupos de delincuencia organizada y administración de recursos relacionados con actividades terroristas y de la delincuencia organizada; contrato sin cumplimiento de requisitos legales; peculado por apropiación agravado.

El magistrado Dagoberto Hernández deberá analizar los argumentos de Fiscalía y los que expondrá la Procuraduría y la defensa del Gobernador de Arauca para tomar una decisión y definir si cobija o no al mandatario con medida de aseguramiento privativa de la libertad.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre