Gobernadores condenaron ‘plan pistola’ del Clan del Golfo contra la fuerza pública

En los ataques del Clan del Golfo han perdido la vida más de 30 miembros de la Policía y el Ejército Nacional.
Pistola
Pistola Crédito: Pixabay / Skitterphoto

Más de 30 integrantes de la Policía y el Ejército Nacional han muerto en medio de ataques que han sido atribuidos al Clan del Golfo en varios departamentos del país, razón por la que en las últimas horas los gobernadores se reunieron para condenar estos hechos y enviar un mensaje de condolencias a las familias de las víctimas.

A través de un comunicado y un pronunciamiento hecho por el director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos fue condenado el denominado ‘plan pistola’ e hicieron un llamado a defender la paz.

Puede leer: Informe expresa preocupación por la intensificación de la violencia en Colombia

“Los Gobernadores del país y las directivas de la Federación Nacional de Departamentos rechazamos y condenamos con vehemencia la ola de violencia que viene azotando a las regiones, especialmente la generada por el ‘Plan Pistola’ emprendido por el Clan del Golfo, en el que cobardemente han asesinado a nuestros compatriotas policías y militares, quienes en cumplimiento de su deber lo entregan todo por proteger a nuestro país”, señala el comunicado oficial.

Por su parte Didier Tavera, director de la Federación señaló que, “nuestro total respaldo a la Policía Nacional de Colombia, a su director, el General Jorge Luis Vargas Valencia, a todos los integrantes de esta institución, hombres y mujeres que con vocación y entrega día a día luchan por mantener la seguridad y tranquilidad de los colombianos”, dijo el funcionario.

Le puede interesar: Envían a la cárcel a hombre que habría abusado y apuñalado a una mujer en medellín

Asimismo, agregan que, “las familias de los policías asesinados, quienes hoy llevan sobre sus hombros el dolor de la violencia, nuestra solidaridad y condolencias por su pérdida que nos duele a todos”.

Finalmente hicieron un llamado a todo el país a la unión como colombianos en defensa de la paz y la seguridad; de igual forma, “llamamos al Gobierno Nacional actual y electo para que se adelanten acciones que esclarezcan y hagan justicia ante estos infames hechos criminales”, mencionaron las directivas de la Federación de Departamentos.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.