Corte Suprema abrió investigación preliminar contra Jennifer Arias por plagio de tesis de maestría

La investigación se abre por el plagio de su tesis de maestría que fue confirmado ayer por la Universidad Externado.
Jennifer Arias, presidenta de la Cámara de Representantes
Crédito: Colprensa

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia le abrió investigación preliminar a la presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer Arias por el plagio de su tesis de maestría en la Universidad Externado de Colombia.

En contexto: Los escenarios judiciales a los que se enfrenta Jennifer Arias por el plagio de su tesis

Los hechos tienen relación a las actividades que adelantó Arias siendo ya congresista, esto es la radicación de un nuevo documento ante la Universidad para presentarla como su tesis.

El pasado 8 de noviembre, Arias -tras asegurar que no encontraba el documento original de su tesis y que los soportes estaban refundidos en varios computadores- presentó un nuevo documento en físico.

"Los días 5 y 8 de noviembre de 2021, las autoras de la tesis Arias Falla y Largo Alvarado, sin que se les hubiera solicitado, radicaron en la Universidad dos copias de un documento impreso, del cual afirmaron correspondía a la versión final y definitiva de su tesis de grado", precisa el punto 6 del comunicado emitido por el Externado en el cual se confirmó la existencia de un plagio de la tesis.

Sin embargo, el texto presentado por Arias Largo no tenía relación ni coincidencia con el remitido por el director de la tesis Manuel Caderón Ramírez quien ya había remitido el documento digital del trabajo titulado 'Los OCAD'S y su contradicción con las teorías de la elección nacional" para la maestría en Gobierno y Políticas Públicas el cual fue presentado en mayo de 2016.

Le puede interesar: La universidad jamás me ha escuchado y aún así dice que hay plagio: Jennifer Arias sobre su tesis

Tras la emisión del comunicado, Arias negó nuevamente que hubiese plagiado otros trabajos, páginas web y escritos académicos internacionales para su tesis de maestría de Gobierno y Políticas Públicas.

“Con la tranquilidad de siempre actuar bajo los preceptos de la Ley, manifiesto que NO he cometido plagio alguno. Solicito a la @UExternado que cumpla con el debido proceso y me permita ejercer el derecho de contradicción. Las autoridades judiciales esclarecerán estos hechos”, trinó la presidenta de la Cámara de Representantes.

Igualmente le pidió a la Universidad que le respete sus derechos procesales y le permita hacer uno de la réplica y contradicción para mostrar su evidencia.

El Externado le solicitó al Consejo de Estado defina si se anula o no el título de Magíster a Arias.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.