Piedad Córdoba pidió a la JEP ser citada como testigo de secuestrados por exFarc

También pidió que la reconozca como víctima en el nuevo caso sobre crímenes cometidos por la fuerza pública.
Piedad Córdoba, excongresista
Piedad Córdoba, senadora Pacto histórico Crédito: Colprensa

La exsenadora Piedad Córdoba le solicitó a la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP) que la cite en calidad de testigo, dentro de la investigación que se sigue por el macrocaso que se refiere a los casos de secuestrados cometidos por las antiguas Farc.

“Consecuente con este compromiso con el Sistema Integral y el Acuerdo de Paz, me pongo a disposición de la JEP, para ser llamada como testigo en el caso 001, si así lo considera pertinente la Sala correspondiente", sostuvo.

Lea también: Centros Poblados: Procesados habrían gastado más de $15.000 millones en lujos y excentricidades

Señaló además que "en mi labor humanitaria tuve la posibilidad de conocer situaciones y acceder a testimonios que podrían contribuir en el desarrollo final de este macrocaso”, dijo Córdoba.

De igual forma, solicitó a los magistrados de la JEP que la reconozcan como víctima en el caso denominado 'Crímenes cometidos por miembros de la fuerza pública, otros agentes del Estado o en asociación con grupos paramilitares y terceros'.

La excongresista afirmó que “es de público conocimiento que fui víctima de privación de la libertad, Tortura y exilio por agentes del Estado, en asocio con grupos paramilitares y que recientemente se ha pretendido negar dicha condición, excluyendo a mis victimarios tanto del proceso de Justicia y Paz, como de la JEP”.

Lea además: Gobierno nacional no contempla enviar tropas respaldar a la OTAN

Recusación

La aspirante al Senado también negó que haya asistido ante la JEP para postularse como compareciente, aunque dejó claro que es evidente que las acusaciones que cursan en su contra en la Corte Suprema de Justicia corresponden a hechos relacionados con el conflicto armado, de clara competencia del Sistema Integral.

Valga aclarar que la solicitud de postulación no implica aceptación de culpabilidad ni de responsabilidad, sino el compromiso de otorgar verdad plena para la reparación integral de quienes hemos sido víctimas de la guerra”, manifestó Córdoba.

La exsenadora informó que recusó a la magistrada de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema Cristina Lombana, al considerar que no encuentra garantías para que siga al frente de la indagación en su contra, por supuestos nexos con las Farc y los casos de secuestros cometidos por esa antigua guerrilla.

No vine a la JEP a embolarme los zapatos, como tampoco he ido a ello a la Corte Suprema y demás entidades de la Jurisdicción Ordinaria”, manifestó.

¿Conspiración?

De otra parte, aseguró que recibió un nuevo mensaje de WhatsApp sobre la existencia del video que sería prueba del plan del que estaría detrás los embajadores Juan Carlos Pinzón y Alejandro Ordoñez, para buscar extraditarla a los Estados Unidos.

Añadió que denunciará estos graves hechos ante la Fiscalía para se adelante, en el menor tiempo posible, las investigaciones a que haya lugar.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.