Piden trasladar a cárceles a condenados en URI y estaciones de policía

La Procuraduría hizo un llamado al Inpec para que se haga el traslado en el menor tiempo posible.
Cárcel
Cárcel Crédito: Colprensa

La Procuraduría hizo un llamado de urgencia al Inpec para que traslade a las cárceles, en el menor tiempo posible, a las personas condenadas que permanecen recluidas en las Unidades de Reacción Inmediata (URI) y las estaciones de policía.

El llamado lo hizo Javier Sarmiento, procurador Delegado para la Defensa de los Derechos Humanos. “A la mayor brevedad traslade a todas las personas condenadas que se encuentran en estaciones de policía y URI del territorio nacional a los Eron y las 48 personas condenadas que se encuentran en la estación de Santa Fe”.

En medio de esa fuga, la Procuraduría comprobó que en esa estación solamente seis policías eran los encargados de custodiar a más de 100 personas privadas de la libertad.

Lea además:Hidroituango: Imputan a nueve exfuncionarios por irregularidades en el proyecto

El Ministerio Público también descubrió un hacinamiento del 252% en esa estación, que solamente tiene cinco celdas con capacidad para albergar a 75 personas.

El procurador delegado también hizo un llamado a la alcaldía de Bogotá para que “brinde y garantice condiciones dignas de reclusión para las personas sindicadas que se encuentran en las diferentes estaciones de policía y URI”.

Lea también:Consejo de Estado rechazó demanda contra elección de siete magistrados de la Corte Suprema

Según las autoridades fueron en total 26 personas que se fugaron de las cuales 14 han sido recapturadas. En medio de los hechos un joven resultó herido por un impacto de arma de fuego.

La estación está situada sobre la carrera 13 con calle 32. En su momento, la Policía informó que avanzaba un plan candado por todo el sector que incluye la localidad de los mártires y Santa Fe para recapturar a los fugados.

Según las primeras informaciones de fuga, unos barrotes de seguridad que estaban desgastados permitieron que los capturados salieran el establecimiento, algunos esposados y otros descalzos.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.