Condenan a Juan Valderrama a más de 36 años de cárcel por crimen de Ilse Amory

Los familiares de la chilena rechazaron el preacuerdo que había firmado la defensa de Juan Valderrama con la Fiscalía.
Juan Valderrama y Amory Ojeda
Juan Valderrama y Amory Ojeda Crédito: Facebook


En audiencia virtual la Juez Primera Penal del Circuito Especializado de Bucaramanga avaló acuerdo entre la Fiscalía General de la Nación y la defensa de Juan Guillermo Valderrama, quien así deberá pagar una condena de 36 años de prisión por el crimen de la exsargento chilena Ilse Amory Ojeda, ocurrido hace un año en Santander.

La solicitud fue realizada por la abogada Flor Alba Cely, defensora de Valderrama quien es acusado de los delitos de feminicidio agravado, crimen que será tomado como base cuando se dé a conocer la condena, porque también es investigado por desaparición forzada agravada.

RCN Radio conoció que el ente acusador partió de 500 meses de prisión, los cuales tras el preacuerdo fueron disminuidos a 439 meses, es decir, 36 años y 6 meses de condena.

Frente a ese preacuerdo la familia de Ilse Amory Ojeda, dijo estar indignada con ese preacuerdo que Juan Valderrama, había hecho con la Fiscalía.


Según Alejandra Ojeda, hermana Amory, con este proceso se buscaba rebajar la condena, incluyendo también el delito por desaparición forzada, tiempo, que según ella que no es el justo para el crimen que el cometió. "A las autoridades en Colombia no se les puede olvidar que mi hermana fue víctima de un feminicidio y eso en cualquier parte del mundo merece todo el peso de la ley", dijo Alejandra antes de conocerse la condena.

Nosotros no estamos de acuerdo con el preacuerdo que beneficiaría a este individuo, estamos un poco desconcertados de cierta manera porque, además de que mi hermana fue víctima de desaparición forzada, este delito tuvo como resultado su muerte, entonces no podríamos tratarlo como un simple delito”, puntualizó Ojeda, antes de conocer la decisión del juez.

El crimen quedó al descubierto el año pasado cuando investigadores encontraron incinerado el cuerpo de la mujer, de la cual su compañero sentimental insistía que estaba desaparecida.

Desde entonces, ha pasado un año y hasta el momento el proceso no ha avanzado, incluso hace algunas semanas la defensa del acusado había solicitado la libertad para su defendido por vencimiento de términos, "petición que gracias a Dios no prosperó", dijo la familiar de la víctima.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.