Petro responde al ELN y cuestiona el secuestro como estrategia en búsqueda de la paz

El Presidente de la República cuestionó la negativa del ELN para dar continuidad al proceso de paz.
Gustavo Petro y ELN
El comisionado de Paz, Otty Patiño, anuncia negociaciones con el frente disidente del ELN Comuneros del Sur en Nariño, en el marco de la política de Paz Total del Gobierno. Se declarará a Nariño como región de paz para diálogos y plan de inversión especial. Crédito: AFP

El presidente Gustavo Petro manifestó este martes desde Barranquilla que “el secuestro no lleva sino al camino del traqueteo”, en respuesta al ELN que dio por terminado el acuerdo de dejar este flagelo con fines económicos.

Así se pronunció el jefe de Estado frente al anuncio de la Dirección Nacional del ELN, que en un comunicado difundido por la red social de Telegram señaló que “da por terminada su oferta de suspensión unilateral de retenciones económicas”.

El mandatario indicó desde la capital del Atlántico, donde se desarrolla la jornada del Gobierno con los Barrio Populares, que “el camino de la paz no es volver el cuerpo humano una mercancía”.

“El secuestro no es más que la transacción mercantil del ser humano”, subrayó el Presidente.

Lea también: "No recibí dineros ilícitos": Iván Name responde a escándalo de la Sneyderpolítica

En la misma línea, como "grave" calificó Iván Velásquez, ministro de Defensa, la decisión del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de dar por terminada la suspensión unilateral de los secuestros, acuerdo que hizo en medio de la negociación con el Gobierno.

Según el ELN, la decisión se debe a que, a la fecha, el Gobierno no ha cumplido con la creación del Fondo Multidonante establecido en el Acuerdo número 26. No obstante, de acuerdo con el funcionario, la determinación debe ser reconsiderada por esa guerrilla, ya que, a su juicio, puede afectar todo el proceso.

"Esperamos que, como en un momento lo afirmó en la expresión de buena voluntad dentro de sus actividades delictivas, pero como un propósito de avanzar en la negociación con el Gobierno Nacional que, se reconsidere porque es necesario impulsar con mayor fuerza, pero con mayor compromiso, también, esta negociación con el Gobierno", precisó el ministro en Barranquilla, durante un encuentro entre el Gobierno con los barrios populares de la capital del Atlántico.

Asimismo, el grupo insurgente es señalado de secuestrar a miles de personas durante los años en los cuales, ha estado inmerso en el conflicto.

Hasta el momento, la organización ha cumplido seis ciclos desde que, Gustavo Petro, presidente de la República, restableció las conversaciones a finales de 2022.


Temas relacionados

Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.