"No recibí dineros ilícitos": Iván Name responde a escándalo de la Sneyderpolítica

El presidente del Congreso se sostuvo en la “rectitud de sus actos” y dijo que responderá ante la Corte Suprema.
Iván Name
Iván Name Crédito: Colprensa

El presidente del Congreso, Iván Name, se refirió por primera vez y de manera pública a los señalamientos que se han hecho en su contra por el escándalo de corrupción conocido como la 'Sneyderpolítica'.

Name negó haber recibido unos 3.000 millones de pesos a cambio de abrirle paso a las reformas sociales del Gobierno Nacional y se mantuvo en que sus actos siempre han sido rectos y transparentes.

Lea también: Olmedo López se pronuncia sobre la Sneyderpolítica: "esperen de mí la verdad"

“Me sostengo en la justeza y rectitud de mis actos, ante la justicia responderé por lo que se me señale”, indicó Name en un discurso que dio en la plenaria del Senado.

En su intervención, Name dijo que habrá múltiples opiniones en torno a su caso, pero advierte que entenderá todas las voces, incluso aquellas que quieran crucificarlo antes de tiempo, ya que se mostró dispuesto a responder ante la Corte Suprema de Justicia en caso de ser necesario.

“Reitero estar dispuesto a atravesar la Plaza de Bolívar para asistir, para acudir a mi juez natural, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Los temores no me embargan aunque todos somos islas llenas de temores y miedos, pero también en la seguridad de lo que hemos hecho, o de lo que hemos dejado de hacer”, indicó.

Dijo que es contraevidente que haya supuestamente recibido pagos de parte del Gobierno, cuando siempre se ha opuesto a la aprobación de las reformas sociales, al tiempo que explicó las razones por las cuales no presidió la sesión en la que se aprobó la reforma pensional.

“No recibí dineros ilícitos. Mi proceder es contraevidente al decir que los recibí en procura de favorecer unas reformas que combatí enfáticamente y les consta a todos los que están aquí. Posiblemente no comprendan el procedimiento parlamentario en el extra Congreso, por fuera, muchos dijeron que la vicepresidenta había quedado a cargo del Congreso y que había sido una actitud incomprensible de mi parte, cuando no íbamos a presidir para que con nuestra presencia se aprobara una reforma que declaramos no compartir y no apoyar, como fue la pensional”, explicó.

Le puede interesar: Polémica en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo ¿Qué papel juega la entidad en el país?

E insistió en decir que “es contraevidente decir que el presidente del Congreso fue fletado, es una mentira, una calumnia”.

Dijo que su posición como presidente del Congreso de la República es darle garantías a todos los sectores, tanto a la oposición como a los que respaldan al Gobierno Nacional y así fue su proceder desde su cargo, razón por la cual buscará defender su honor de los señalamientos que se le han hecho.


Estados Unidos

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.