¿Gobierno Petro pretende crear una zona de distensión en el Catatumbo?

De acuerdo con la Resolución 161 de 2025, se delimitaría una Zona de Ubicación Temporal en Tubú, Norte de Santander. El documento demandado.
Presidente Gustavo Petro, sobre el Catatumbo
Crédito: Presidencia de la República, en Facebook

Se presentó una demanda de nulidad, en contra de la Resolución 161 del 23 de mayo de 2025, que delimita una Zona de Ubicación Temporal (ZUT) en Tibú, Norte de Santander. La demanda de nulidad fue interpuesta por el presidente del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán.

De acuerdo con el dirigente político, estos espacios ZUT beneficiarían a los cabecillas de las organizaciones armadas ilegales y a los grupos narcotraficantes, “en la práctica se trata de zonas de despeje, zonas de distensión, santuarios narcotraficantes, en donde, por ejemplo, el Frente 33 (Estado Mayor Central) en el Catatumbo, va a concentrarse y va a prestarle refugio a extraditables como Willington Henao Gutiérrez, alias el Mocho, que fue pedido en extradición, y su extradición fue negada por el actual gobierno y se va a refugiar en estas zonas”.

Lea también: Petro habló con Sarabia tras cambio en proceso de pasaportes

Según el director del Nuevo Liberalismo, la resolución va en contravía del orden constitucional, “viola las sentencias de la Corte Constitucional que dijo clara y contundentemente, en el 2023, que las Zonas de Ubicación Temporal solo se justifican cuando hay un avance real, comprobable con evidencias, en las negociaciones con estos grupos que buscan someterse a la justicia”.

En medio de la crisis de orden público que viven varias regiones del país, entre ellas Norte de Santander, para el precandidato presidencial, “lo que necesita la población civil es protección, es presencia sostenida y permanente de la fuerza pública para evitar que estos grupos criminales controlen los territorios y determinen el destino de las poblaciones”.

Le puede interesar: Condenan al Estado colombiano por tragedia de Mocoa en 2017

La demanda de nulidad fue presentada en la mañana del miércoles, ante el Consejo de Estado, “para que no haya zonas de despeje y para que la fuerza pública haga presencia permanente y sostenida en el territorio defendiendo a la población civil como es su misión”, de acuerdo con lo que advirtió Galán durante el proceso ante el Alto Tribunal.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.