Petro alista un nuevo viaje al Catatumbo: estará en el municipio de Tibú

Gustavo Petro visitará el Catatumbo por cuarta vez desde que se originó la confrontación entre el ELN y las disidencias.
Gustavo Petro
Según los informes de las autoridades, la entrega se hizo por parte de la comunidad del Cañón del Micay al defensor del Pueblo en el Cauca. Crédito: Colprensa

Este jueves seis de marzo estará en el municipio de Tibú el presidente Gustavo Petro, socializando con las autoridades territoriales y el gobernador de Norte de Santander William Villamizar y las comunidades los decretos de conmoción interior.

Le puede interesar: Paro arrocero continúa afectando varias regiones en Colombia: hay bloqueos y desabastecimiento

En esta, la cuarta visita del jefe de estado al Catatumbo desde que se originó la confrontación armada entre el Eln y disidencias de las Farc que deja hasta el momento más de 55 mil desplazados, 25 personas confinadas y por lo menos 75 homicidios confirmados por las autoridades, se esperan conocer avances significativos en torno a la inversión que se tiene planeado realizar en el Catatumbo.

Junto a su equipo de ministros, algunos de ellos que se estrenan en sus respectivas carteras, el presidente Gustavo Petro planea llegar al municipio de Tibú a reunirse con los alcaldes del Catatumbo, las autoridades regionales y socializar medidas especiales adoptadas en medio de la guerra.

El gobernador de Norte de Santander William Villamizar en diálogos con La FM aseguró que hay expectativa ante la puesta en marcha de inversiones en la región que supera los 2.5 billones de pesos.

"El presidente Gustavo Petro estará en el municipio de Tibú, con todo el trabajo en materia de seguridad y además, de acuerdo con los anuncios que hicieron en el consejo de ministros, sobre la región del Catatumbo en torno a la transformación social en inversiones que suman más de 2.5 billones de pesos"; manifestó el gobernador de Norte de Santander.

De igual forma, estarán los alcaldes del Catatumbo en la ciudad de Bogotá reuniéndose con los respectivos ministerios y el jefe de estado para conocer los alcances de los decretos de conmoción interior.

"En esta reunión abordaremos la situación actual del Catatumbo y la continuidad de cada una de las acciones para brindar seguridad a nuestra población y las inversiones que se han anunciado por parte del gobierno".

El componente militar, una de las estrategias a implementar en la región ante la declaratoria de la conmoción interior, será socializada por parte del gobierno nacional, luego del cambio del ministro de Defensa.

En la región hay total expectativa ante la puesta en marcha de este componente militar, el cual desde hace varios días ha tenido un avance importante, especialmente en el municipio de Tibú y Teorama, donde las acciones violentas contra la comunidad han sido más fuertes por parte de los grupos armados que están confrontados desde hace varias semanas.

Más noticias: Vuelos en Colombia se verían afectados: Aerocivil advierte posibles demoras y cambios

La comunidad ha solicitado que haya una intervención militar que no afecte a la población civil, que está en medio de una crisis humanitaria que hasta el momento ha dejado más de 55.300 desplazados, cerca de 24 mil personas confinadas y por lo menos 80 homicidios confirmados por parte de las autoridades en la región, desde el pasado 16 de enero.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.