Periodista Gustavo Rugeles revela pruebas sobre presunta manipulación en caso Jorge Pretelt y Fidupetrol

Audio mostraría que el abogado Víctor Pacheco habría inducido a su conductor a dar fe de un encuentro que no existió y en el que se habría acordado un soborno de $500 millones por la selección de una tutela.
jorgepreteltcolprensa.jpg

El 28 de marzo de 2016, la Fiscalía General de la Nación condenó a 28 meses de prisión al abogado Víctor Pacheco Restrepo, dentro del proceso que le adelantó por el delito de tráfico de influencias de particulares en la Corte Constitucional. La sentencia fue el resultado del preacuerdo en el que Pacheco Restrepo se comprometió a continuar colaborando en las investigaciones que cursan contra otros de los implicados en el escándalo de presunta corrupción en esa alta corporación.

Los hechos que motivaron la decisión se relacionan con la supuesta influencia ejercida por el hoy sentenciado en magistrados de la Corte, con el fin de presionar a otros funcionarios la selección y posterior revisión de un fallo de tutela, que obligaba a la empresa Fidupetrol al pago de 22 mil millones de pesos a la Gobernación de Casanare.

Por la gravedad de los hechos, el delegado del ente acusador solicitó al juez del caso, que la pena fuera purgada en un centro de reclusión, petición que fue acogida por el togado. “La actividad ilegal desplegada del sentenciado, demuestra la capacidad de filtrar a la administración de justicia ocasionando a los ciudadanos la pérdida de credibilidad en las instituciones”, sostuvo la juez al emitir la sentencia. Pacheco Restrepo siguió siendo investigado por el delito de enriquecimiento ilícito. Sin embargo, el proceso se suspendió por colaboración con la justicia.

Posteriormente, el 11 de mayo de 2016, la Fiscalía aseguró que el magistrado de la Corte Constitucional Jorge Pretelt sí pidió dinero para fallar en favor de la empresa Fidupetrol una tutela con la que se pretendía echar atrás una multa millonaria que le había sido impuesta. Así lo señaló el fiscal general de la Nación encargado de entonces, Jorge Fernando Perdomo, con motivo de la acusación que la Cámara de Representantes, a cargo del representante acusador Julián Bedoya, le hizo. “Vine a escuchar los argumentos de la Cámara porque tengo en mi poder los procesos de los que no tienen fuero y ver de qué manera se pueden fortalecer”, dijo Perdomo. “Para nosotros es claro que hubo la solicitud de dinero de parte del magistrado. El magistrado pidió plata y eso ya estructura un delito”, reiteró Perdomo.

Gustavo Rugeles y Gregorio Eljach hablaron con LA FM

Bajo ese contexto, el periodista Gustavo Rugeles reveló, a través de su cuenta en Twitter, una conversación entre el abogado Víctor Pacheco con el secretario general del Senado, Gregorio Eljach, en el cual el primero pide beneficios por declarar contra Pretelt en caso Fidupetrol. "Me parece que Victor Pacheco está pidiendo un beneficio a cambio de su declaración", aseguró el periodista, en diálogo con LA FM.

El asunto es que Pretelt estaba afrontando un caso en el Senado, la misma corporación en la que trabaja Eljach, quien sostuvo una conversación amena con el abogado Pacheco, su amigo y el mismo interesado en culpar al magistrado de la Corte Constitucional.

Aparte de ello, el periodista mostró cómo Pacheco indujo a su conductor a dar cuenta de una reunión que nunca existió y en la cual se pretendía demostrar una presunta reunión para cuadrar el pago por el caso de la tutela. "Pacheco preveía que su conductor sería llamado a declarar y procedió a entrenarlo. Al final ni el Congreso ni la Fiscalía lo citaron", aseguró Rugeles.

Los mensajes en Twitter con la denuncia:

Gobernación de Santander

Procuraduría formula cargos a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por presuntas irregularidades en obra vial

Los cargos responderían a un decreto que aprobó la adición de $4 mil millones para obras en la vía Vélez–Guavatá sin estudios completos.
El entonces mandatario habría autorizado la adición presupuestal pese a que el trámite presentaba posibles deficiencias.



Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

Concejal de Medellín declarará ante la Corte Suprema en proceso contra Isabel Zuleta por el 'Tarimazo'

Isabel Zuleta habría solicitado el traslado de once personas privadas de la libertad sin tener competencia legal para ello.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Gol de Leicy Santos, gana Colombia 1-0

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano