Periodista Gonzalo Guillén no será víctima en proceso contra Álvaro Uribe

Guillén afirmó que se han visto afectados su derecho a la libertad de difundir y expresar su pensamiento y opiniones.
Gonzalo Guillén
Gonzalo Guillén Crédito: Wikimedia Commons

La Corte Suprema de Justicia, en su sala civil, negó nuevamente la tutela que presentó el periodista Gonzalo Guillén, con la cual buscaba que se le reconociera como víctima en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe, por presunta manipulación de testigos.

El periodista afirmó que, en medio de ese proceso penal por los delitos de soborno y fraude procesal, se han visto afectados su derecho a la libertad de difundir y expresar su pensamiento y opiniones.

A través de la tutela cuestionaba la decisión que tomó el Tribunal Superior de Bogotá que en mayo del año pasado negó su reconocimiento como víctima en ese caso.

Lea también: Periodista Gonzalo Guillén no será reconocido como víctima en proceso contra Uribe

Lo que hizo el Tribunal fue dejar en firme la decisión del 9 de abril de 2021 emitida por el Juzgado 28 Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bogotá que negó el reconocimiento de la calidad de víctima.

La Corte Suprema de Justicia, en revisión de ese caso, consideró que la decisión del Tribunal “no fue caprichosa, arbitraria o subjetiva”.

La decisión de la Corte se tomó con ponencia del magistrado Aroldo Quiroz que concluyó que “no halló motivo alguno para modificar la decisión, por medio de la cual se negó el reconocimiento de la calidad de víctima a Gonzalo Guillén Jiménez-periodista”.

Lea además: Gonzalo Guillén no es reconocido como víctima en caso contra Álvaro Uribe

Guillen decía que había sido víctima de señalamientos y difamaciones por una publicación suya relacionada a una investigación contra Uribe sobre los hechos que investiga la justicia.

“Las cuales daban cuenta de la afectación de sus derechos al buen nombre, honra, crédito y prestigio, configurando su publicitada condición de víctima”, decía en sus escritos judiciales. No se descarta que este caso pueda llegar a la Corte Constitucional para eventual revisión.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.