Perfil de Armando Novoa, jefe negociador del Gobierno Petro con la "Segunda Marquetalia"

El presidente Gustavo Petro designó al exmagistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) Armando Novoa como jefe negociador.
Armando Novoa
Armando Novoa Crédito: Cortesía

El presidente Gustavo Petro designó al exmagistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) Armando Novoa como jefe negociador con la disidencia de las Farc denominada "Segunda Marquetalia", comandada por alias 'Iván Márquez'.

En una resolución presidencial, Petro aprobó la instalación de una mesa de diálogos de paz entre "los representantes autorizados por el Gobierno Nacional y los miembros representantes del grupo armado organizado al margen de la ley autodenominado Segunda Marquetalia".

Novoa García es un abogado, que ha desarrollado su carrera en el sector público que partió con su participación en la constituyente de 1991, siendo este uno de los asesores de la Alianza Democrática M-19.

En materia jurídica, fue elegido como magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) durante el Gobierno de Juan Manuel Santos, siendo una de las voces más preponderantes en medio del escándalo por presunta financiación irregular de las campañas del expresidente y de Óscar Iván Zuluaga, por parte de la multinacional Odebrecht.

Petro nombró al frente de la nueva mesa de paz a Novoa, quien también participó en las negociaciones con las FARC que culminaron con el acuerdo de paz de 2016 del que precisamente este grupo se salió y, siguiendo el camino de Márquez y 'Jesús Santrich', otro exjefe de las FARC, formaron una nueva disidencia.

Lea también: Reaparece cabecilla de disidencias Farc que había "muerto"

Petro firmó esta semana también otro decreto a ocho miembros de la Segunda Marquetalia para que participen en la futura mesa de diálogos de paz con el Gobierno.

Entre los nombres de las personas que se espera que conformen la delegación de la "Segunda Marquetalia" en los diálogos están 'Zarco Aldinever' y 'Walter Mendoza', considerados hombres de confianza de 'Iván Márquez'.

A principios de febrero, el Gobierno colombiano y la "Segunda Marquetalia" anunciaron el inicio de un proceso de paz "que garantice la vida y la seguridad de quienes se comprometan con él".

Lea también: Segunda Marquetalia se comprometió a no secuestrar

La declaración, firmada el 1 de febrero, señala además que la Segunda Marquetalia, que fue creada por 'Iván Márquez' en agosto de 2019 tras abandonar el acuerdo de paz de 2016 y retomar las armas alegando incumplimientos del Gobierno a lo pactado, se compromete a no secuestrar a civiles.

Aún no hay fecha ni más detalles sobre el inicio de los diálogos con la disidencia que lidera 'Márquez', quien fue el número dos y el jefe negociador de las Farc del acuerdo de 2016 que supuso el desarme de esta guerrilla.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.