Pensión de sobrevivientes: Corte falló a favor de hijos de crianza

Fue adelantado el estudio del caso de una niña que quedó a cargo de su tía tras la muerte de su madre.
Padres e hijos
Padres e hijos Crédito: Ingimage

La pensión de sobreviviente se extiende a la familia de crianza, es decir que los hijos que son criados pueden acceder a ese beneficio cuando muera la persona que estuvo a su cargo.

Así lo determinó la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia al estudiar el caso de una mujer que reclamaba la pensión de sobreviviente de su tía, quien la crió como su hija desde los 3 años luego de que su mamá muriera y su padre la abandonara.

“El derecho no puede desconocer ni discriminar cuando se trata de reconocimiento de una prestación que implica mantener la protección económica que le brindó la protección económica que le brindó la persona que asumió la paternidad, responsable y solidariamente”, dijo la Corte.

Lea además: Como en los Simpson: actor ofrece gran recompensa por recuperar oso de peluche

Al estudiar el caso de la mujer, la Corte comprobó que entre la mujer y su tía se conformó una familia de crianza por lo cual ella “tiene derecho en calidad de hija a acceder a la pensión de sobreviviente”.

De esta manera, no solo los hijos consanguíneos y adoptivos tienen ese derecho.

“Los vínculos de afecto, respeto, compresión y protección que se generan entre las familias de crianza, también se acreditaron, pues las declaraciones testimoniales fueron contundentes en manifestar que la causante desde que asumió el cuidado y protección de la menor, le ofreció todo lo necesario para su desarrollo”, dijo la Corte.

Le puede interesar: El verdadero motivo por el que Diego Maradona decidió renunciar a la Fifa

En ese caso, la Corte ordenó a la Caja Nacional de Prevensión Social (Cajanal) entregar los dineros a los que puede acceder por derecho la sobrina de la mujer que falleció.

Más aún cuando ella dejó un testamento en donde reconoce a la joven como su única heredera “en razón a que no tuvo descendencia”.

Dijo que se demostró que la joven dependía económicamente de su tía y que “se conformó una familia de crianza, esta última tiene derecho en calidad de hija, a acceder a la pensión de sobreviviente”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.