Pelea entre indígenas, esta sería la causa de la muerte de una persona en Cauca

Las autoridades tradicionales aseguraron que hubo un enfrentamiento entre indígenas por la erradicación de cultivos de uso ilícito.
Indígenas
Crédito: Colprensa

En el resguardo indígena de Chimborazo en el municipio de Morales (centro del Cauca) un guardia indígena murió y otro resultó herido luego de registrarse un enfrentamiento entre los mismos comuneros.

De acuerdo a la información entregada por las comunidades indígenas luego de verificarse los hechos, se puedo establecer que los choques se presentaron en la vereda La Liberia, cuando la guardia adelantaba un proceso de control territorial al que algunos nativos se opusieron.

Aunque en un inicio se indicó que habían sido atacados con armas de fuego por quienes tenían a cargo el cultivo de uso ilícito, las autoridades tradicionales aclararon que fue un choque entre los mismos comuneros.

Lea también: Ataque armado en Cauca deja un indígena muerto y otro herido

De igual manera confirmaron que el guardia asesinado y el ex gobernador herido, fueron atacados con machetes y cuchillos.

El traslado del herido hasta el hospital de Morales, se dificultó debido a las condiciones de la vía, afectada por las continuas lluvias de los últimos días.

La ambulancia que se desplazó a la zona para trasladar al herido, quedó atascada en medio del barro, por lo que tanto el fallecido como el herido, fueron trasladados en una camioneta hasta el casco urbano.

Yordy Yunda, exconsejero del CRIC y quien se trasladaba al lugar de los hechos en una motocicleta, tuvo un accidente con el vehículo que a gran velocidad transportaba a los nativos, resultando con algunas heridas.

Encuentre aquí: No importa que su rostro esté cubierto: Policía usará reconocimiento facial con El Halcón

El nativo que perdió la vida fue identificado como Emiliano Chocué, guardia indígena del resguardo, mientras que el herido fue identificado como José Santos Tombé, ex gobernador del territorio.

Ante los hechos se indicó que se logró la captura de quienes serían los responsables de generar los enfrentamientos, a quienes se les aplicara justicia de acuerdo a las costumbres de esas comunidades.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.