Ataque armado en Cauca deja un indígena muerto y otro herido

Los nativos estaban erradicando cultivos de uso ilícito, cuando fueron atacados a disparos.
Indígenas
Crédito: Colprensa

En el reguardo indígena de Chimborazo en el municipio de Morales, en el centro del Cauca, un comunero indígena murió, luego de ser atacado por hombres armados.

De acuerdo a la información que ha sido reportada por las comunidades indígenas, los hechos se presentaron cuando la guardia adelantaba un proceso de control territorial, erradicando cultivos de uso ilícito y fueron atacados al parecer por quienes tenían a cargo ese predio.

En el ataque un comunero más resultó herido y se indica que ha sido difícil el traslado hasta el hospital local, debido a las condiciones de la vía afectada por las continuas lluvias.

Lea aquí: Evacuan a varias familias en Caldono (Cauca) por creciente del río

La situación fue confirmada en medio de la sesión especial que adelanta el Senado de la República en el municipio de Santander de Quilichao, por parte del Consejero Mayor del CRIC, Hermes Pete.

“Lo digo aquí públicamente, nos informan que nos acaban de asesinar otro comunero”, dijo líder.

Más temprano las comunidades indígenas del Cauca aseguraron que serían escuchadas por los senadores que están realizando una sesión especial en el municipio ubicado al norte del departamento, para que implementen normas y se cumplan los acuerdos de paz.

Esta sesión se realiza en este departamento por las masacres en contra de líderes indígenas y el aumento de la presencia de grupos armados que buscan tener el poder con los cultivos ilícitos.

Le puede interesar: Taxista se salvó de morir tras caída de inmenso árbol en Cali

De acuerdo con el secretario de Gobierno del Cauca, Jaime Asprilla, en este espacio las comunidades indígenas le van solicitar al Estado garantías para que exista paz en este territorio, que ha sufrido las consecuencias por el abandonado del gobierno.

“Tenemos la presencia de organizaciones delincuenciales, entre grupos armados residuales, disidencias de las Farc y ELN; destacamos que la fuerza pública ha tenido golpes certeros en contra de estos grupos y esperamos que con el refuerzo de seguridad que ha llegado al departamento se puedan combatir a estos bandidos”, dijo el funcionario.

Entretanto, a pesar de que los congresistas habían denunciado falta de garantías de seguridad para realizar esta audiencia pública, se desplazaron hasta el Cauca para escuchar las necesidades de las comunidades.

“Los indígenas, dirigentes políticos y líderes sociales han sido asesinados injustamente por ser defensores de los derechos humanos. El Congreso ha estado atento y estar presentes hoy en el Cauca es una forma de solidarizarse con la situación”, dijo el senador Roosvelt Rodríguez Rengifo.

El congresista Iván Cepeda aseguró que con esta audiencia quieren mostrar el nivel de preocupación que tiene el Congreso sobre la situación que están viviendo los indígenas en el norte del Cauca.

Lea también: Operativos de seguridad en tres localidades de Bogotá por paro del 21 de noviembre

En muchos municipios no tienen el servicio del agua, no hay carreteras, hay total abandono del Estado en los servicios básicos. El narcotráfico no es el único problema que existe en este departamento”, aseguró Cepeda.

En esta sesión del Congreso de la República asisten Miguel Ceballos, Alto Comisionado para la Paz; Susana Correa, Directora de Prosperidad Social y Rafael Guarín, Consejero de Seguridad Nacional.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.