Pedro Aguilar, a la cárcel por el cartel de chatarrización

El dirigente gremial de los camioneros fue enviado a la Cárcel Modelo de Bogotá.
Pedro-Aguilar-LA-FM-Colprensa.jpg
Pedro Aguilar - Colprensa

El Juez 71 con funciones de garantías de Bogotá, ordenó la reclusión en establecimiento carcelario del actual presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros, Pedro Antonio Aguilar Rodríguez, al igual que contra otras cuatro personas por su presunta participación en el cartel de la chatarrización.

Es así como se ordena la reclusión en la Cárcel Modelo de Bogotá para el líder de los camioneros, y también para Parmenio Reinelio Cuetami y Juvenal Yantén Agredo, mientras que se impondrá detención domiciliaria a Lida Piedad Sánchez y María Mabel Sánchez, quienes estarán detenidas en su domicilio ubicado en la ciudad de Cali.

Según indicó el juez, "se cumple con los requisitos legales para imponer las medidas de aseguramiento al demostrarse por la Fiscalía la comisión de los delitos de concierto para delinquir, fraude procesal, uso de documento falso; y destrucción, supresión u ocultamiento de documento público, por parte de los imputados".

Añade el despacho que la Fiscalía "logró establecer la existencia de una organización criminal liderada por el señor Pedro Aguilar, y de la cual también participaban Parmenio Reinelio Cuetami, Juvenal Yantén Agredo, Lida Piedad Sánchez, y María Mabel Sánchez".

Durante la investigación, indicó el juez, la Fiscalía además probó que "se creó esta organización con el propósito de alterar la documentación de vehículos de carga que fueron postulados ante el Ministerio de Transporte para proceder a su desintegración de forma engañosa, y por los cuales el Gobierno pagaba entre 30 y 80 millones de pesos por cada vehículo chatarrizado".

Finalmente, el juez recriminó la actitud de Pedro Aguilar, quién se relacionaba con grandes personalidades del país como Ministros e importantes empresarios, pero llevando a cabo conductas contrarias a la ley y por las cuales se le requiere por parte de la justicia colombiana.

Bomberos

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.
La Personería iniciará una investigación



Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

Además, las autoridades indican que fueron desinstaladas varias vallas alusivas a las disidencias de las Farc.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero