Procuraduría abre investigación por ataque a comisión humanitaria en Cali

El ente de control investiga a policías que estarían implicados en hechos ocurridos en medio de manifestaciones.
Paro nacional: protestas en Cali

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación preliminar para establecer responsables de la Policía, quienes estarían implicados en agresiones cometidas contra una comisión humanitaria en medio de las manifestaciones en Cali.

De acuerdo con las primeras informaciones, la comisión iba a verificar la situación de personas detenidas en la estación de Policía Fray Damián.

Mire también: Policía agredió a comisión de derechos humanos en Cali, denuncia defensor del pueblo

Así las cosas, la Procuraduría informó que la investigación preliminar es con el fin de determinar las condiciones de tiempo modo, lugar sobre “los uniformados que presuntamente realizaron estas acciones violentas, agresiones e intimidaciones contra los integrantes de la Comisión”.

La comisión humanitaria estaba integrada por funcionarios de la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos y organizaciones sociales.

Vea además: Unión Europea condena actos de violencia durante protestas en Colombia

Previo a esos hechos se informó sobre enfrentamientos entre miembros del Esmad de la Policía y decenas de personas que participaban de los actos de protesta, en el sector conocido como 'La Lunita'.

Durante la noche se conocieron los videos de Policías que se veían fuertemente armados, de hecho, algunos de ellos se ven con armas de alto alcance.

La Procuraduría también informó que solicitó apoyo e intervenciones de la Fiscalía General de la Nación para esclarecer los hechos e identificar a los responsables.

Vea además: Unión Europea condena actos de violencia durante protestas en Colombia

A la fecha, la Procuraduría también anunció que asumió hasta el momento, nueve indagaciones preliminares por poder preferente relacionadas con muertes ocurridas durante la jornada de protestas y presuntas violaciones a los derechos humanos.

Desde el pasado viernes una comisión de la Procuraduría se desplazó a Cali para realizar el acompañamiento a las movilizaciones ciudadanas para garantizar su derecho a la protesta.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.