Por actos violentos en Cali durante paro, Mindefensa aumenta pie de fuerza

La ciudad de Cali ha sido foco de hechos vandálicos y por ello, el alcalde anunció toque de queda desde la 1:00 pm.

Las marchas durante el paro Nacional de este 28 de abril se salieron de control en Cali y terminaron en vandalismo en diferentes puntos de la ciudad, donde fue necesaria la intervención de la Policía y el Esmad.

Durante la mañana se dieron saqueos de establecimientos comerciales, ataques contra buses del MIO y cámaras de fotomultas y hasta fue derrumbada la estatua de Sebastián de Belalcázar.

Debido a esta situación, el ministro de Defensa, Diego Molano, anunció que incrementó el pie de fuerza de la Policía, el Ejército y el Esmad en la ciudad para evitar estos hechos violentos.

Siga el minuto a minuto del paro Nacional del 28 de abril

"Ante hechos de violencia en Cali di instrucción al Ejército de apoyar a autoridades locales con patrullaje conjunto con la Policía. Desde el Gobierno Nacional, insistimos en la premisa de garantizar seguridad y cerrarles la puerta a los actos vandálicos", indicó a través den redes sociales.

A ello se sumó el anuncio de enviar cuatro unidades más del Esmad. "No vamos a tolerar actos violentos en ningún punto del país. La intervención de la Fuerza Pública se hace bajo los protocolos y garantizando la seguridad", agregó.

Actos vandálicos en Cali durante el Paro Nacional

La situación de orden público se complicó esta mañana en Cali, con ataques a piedra contra los buses del sistema masivo MIO y la vandalización de postes con cámaras de seguridad y fotomultas, que fueron derribadas por encapuchados.

De acuerdo con cifras entregadas por la Alcaldía de Cali, al menos 13 cámaras de fotodetección fueron derribadas en la ciudad y 9 buses vandalizados.

Además grupos de vándalos ingresaron a almacenes de cadena y los saquearon por completo, sin embargo, se hicieron virales videos de personas con televisores y electrodomésticos en las manos regresándolos a los respectivos establecimientos.

Por estos actos, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, decretó el toque de queda en la ciudad a partir de la 1:00 pm, horas después de haberlo anunciado para horas de la tarde.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez