Paro armado del ELN preocupa a los comerciantes del sur de Bolívar

El anuncio del paro armado del ELN revivió la preocupación entre los habitantes y comerciantes del sur de Bolívar.
000_WC35M.jpg
AFP (Referencia).

Tras la difusión de un panfleto de la guerrilla del ELN que advertía el inicio del paro armado por 72 horas, los habitantes del sur de Bolívar dieron a conocer su temor por la poca presencia de la Fuerza Pública en esa zona del departamento y que a los mandatarios les ha quedado grande garantizar la seguridad.

"Es muy preocupante la situación (...) aunque es normal porque esto ha sucedido toda la vida. Desde que tengo uso de razón, los paros armados han sido comunes en esta zona. La preocupación está en la acción que puede tomar el Gobierno ante este paro", contó un habitante del sur de Bolívar.

Entre tanto, los comerciantes agregaron que tendrán pérdidas millonarias debido a que los pobladores no saldrán de sus hogares por miedo a represarías de este grupo armado. En el municipio de Morales, los pequeños empresarios pidieron al Gobierno Nacional y departamental garantizar las condiciones para ejercer su actividad.

"Los comerciantes del municipio de Morales nos encontramos preocupados por la amenaza que dio a conocer el ELN, donde manifiesta que se va perjudicar a los comerciantes. Le pedimos a las autoridades que nos brinden la seguridad para trabajar ya que en estos días se aproximan los carnavales", contó una habitante.

En estas poblaciones del sur de Bolívar, esta advertencia de paro armado del ELN ha sido difundida por redes sociales por lo que algunos municipios como Cantagallo, permanecen escépticos de la veracidad de la información. También pidieron mayor presencia policial y militar.

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.