Paro armado del Catatumbo se extiende a municipios fronterizos de Venezuela

Entre tanto, la MOE en Colombia pide acciones urgentes del Estado debido al abandono que ha sufrido la región, hoy supeditada a la ilegalidad.
ParoArmadoCatatumboFotoVivanco.jpg
La situación se ha complicado en los últimos días / Foto vía @JMVivancoHRW

La ONG venezolana Redes denunció que la amenaza de paro armado por parte de grupos guerrilleros del ELN y EPL en el Catatumbo, se extendió hasta el municipio fronterizo de Jesús María Semprún, Catatumbo, y Casigua al Cubo, del Estado Zulia.

Javier Tarazona, presidente de esta ONG, aseguró que la situación ya es de conocimiento de las autoridades venezolanas, las cuales no toman ninguna acción siendo cómplices del hecho.

"Los habitantes de estos dos municipios están atemorizados, siendo víctimas de un toque de queda, lo que en Colombia llaman un paro armado, por parte de estos grupos irregulares; las investigaciones que hemos adelantado muestran que son víctimas de un sinnúmero de delitos", expresó Tarazona.

"Esto es conocido por parte de las autoridades venezolanas, le hemos pedido al Fiscal Superior del Estado Zulia que investigue estos hechos y no ha sido posible, las investigaciones se archivan permanentemente", agregó.

El director de la ONG Redes denunció la operación delictiva de grupos disidentes de las Farc, los cuales están extorsionando, secuestrando, e incluso adelantando siembre de cultivos de usos ilícito. Asimismo, denunció la aparición de una emisora más en la zona de frontera, perteneciente a la guerrilla del ELN, donde transmiten mensajes invitando a los niños y jóvenes venezolanos a ser parte de este grupo armado.

Esto se da luego de que se conociera que el Ejército de Venezuela destruyera una estación radial clandestina que pertenecía al ELN, en el sector Filas de Margua, a orillas del Río Cotufi del estado Apure, en la frontera con Colombia.

La MOE en Colombia se pronuncia

Entre tanto, Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral, pidió acciones urgentes del Estado para atender la situación de orden público que vive el Catatumbo. Dijo que es urgente que se reconozca lo que se está viviendo en esa zona del país por cuenta de las economías ilegales y la presencia de grupos armados.

"Es un territorio con economías ilícitas sin presencia del Estado, con líderes sociales amenazados y con una participación ciudadana limitada. Allí la ilegalidad se impone sobre la democracia. Es urgente la presencia del Estado", dijo.

De igual forma, Barrios indicó que las comunidades deben sentirse protegidas ante las amenazas de las que están siendo víctimas. "Hoy tenemos una sociedad civil amenazada, más de 100 mil hombres y mujeres están amenazados y más de 44 mil niños siendo víctimas".

En las últimas horas la oficina de la ONU en Colombia condenó "vehementemente" la situación de violencia en la región del Catatumbo (noreste), fronteriza con Venezuela, donde la población se encuentra en medio del fuego cruzado entre las guerrillas ELN y EPL, esta última considerada una banda narcotraficante por el Gobierno.

"Las Naciones Unidas en Colombia condenan vehementemente la situación de violencia que está padeciendo la población civil del Catatumbo", manifestó la ONU en un comunicado.

Clan del Golfo

Clan del Golfo se comprometió a "respetar" los derechos de los menores y liberar a los que estén en sus filas

La decisión hace parte de los primeros ejes del proceso de desmovilización del grupo armado, aunque aún no la ha cumplido.
Un peatón pasa junto a una pared cubierta de grafitis de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, o Clan del Golfo, en Cáceres, Antioquia, Colombia, el 21 de marzo de 2023.



Los reveladores chats de alias “El Viejo” sobre el magnicidio de Miguel Uribe

Fueron halladas fotografías y conversaciones con Katherine Martínez, otra de las implicadas en el crimen y quien además fue la que llevó el arma para perpetrarlo.

Medicina Legal señala que quince menores murieron en bombardeos realizados desde agosto por el Gobierno Petro

Según la entidad, los reportes vienen de cuatro operaciones que se realizaron en zonas rurales.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano