Fuerte rechazo a allanamientos contra líderes sindicales y sociales del paro nacional

Las acciones de las autoridades se adelantaron en Bogotá, Cali y Medellín.
También fueron intervenidas cuatro alcaldías y un hospital.
Fiscalía busca pruebas por posibles hechos de corrupción en Contraloría de Antioquia Crédito: Cortesía Fiscalía

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) rechazó los allanamientos realizados por las autoridades en Bogotá, Cali y Medellín contra las organizaciones sociales y sindicales que están promoviendo el paro del 21 de noviembre a nivel nacional.

Según la central obrera, en Bogotá se adelantaron varias acciones judiciales contra los integrantes del Congreso de los Pueblos, de acuerdo a la denuncia hecha por el Movimiento de Víctimas del Estado (Movice), la cual señala que uniformados habrían llegado a sus viviendas con órdenes de allanamiento por investigaciones relacionadas con el porte y fabricación de explosivos y terrorismo.

Les aquí: Autoridades adelantan operativos en Bogotá, previos a jornada de paro

“En el mismo hecho han sucedido allanamientos en la ciudad de Cali y Medellín donde se encontraban varios líderes estudiantiles y sociales”, afirmóel presidente de la CUT, Diógenes Orjuela.

El líder sindical anunció además en un comunicado que rechaza la posible militarización y los pronunciamientos hechos por el Gobierno Nacional de dejar abierta la posibilidad decretar un toque de queda en todas las ciudades del país por el paro nacional de este jueves.

La CUT rechaza estos actos y le exige al Gobierno que garantice el derecho a la protesta social y cesar con la campaña de miedo, temor e intimidación que representa un paro contra el paro nacional pacifico del 21 de noviembre”, indicó.

Las centrales obreras confirmaron los puntos de concentración del paro nacional que se realizará el próximo 21 de noviembre en todo el país.

Las movilizaciones se llevarán a cabo en ciudades y departamentos como Bogotá, Atlántico, Antioquia, Cauca, Cesar, Córdoba, Meta, Huila, Norte de Santander, Quindío y Valle, donde se está trabajando en el recorrido en diferentes municipios y capitales colombianas.

En Bogotá, las marchas partirán a las diez de la mañana desde el Parque Nacional, la Gobernación de Cundinamarca, el Hospital de la Hortúa y el Sector de la Sevillana con Autopista sur.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diogenes Orjuela, anunció que ratifica su decisión de adelantar el paro, pero manteniendo la idea que sea pacífico.

“Estamos listos para estas movilizaciones en todo el país, además mantenemos la defensa de los temas que hemos acordado de las reformas que alistan este gobierno con el Fondo monetario Internacional (FMI) y con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) y que se suman a los intentos a partir de formulaciones hechas por ministros del despacho, de regular la protesta social”, manifestó.


Temas relacionados

CUT
Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.