Abogado de 'Papá Pitufo' no descarta que él coopere con la justicia: "Siempre será una posibilidad"

Camilo Rojas, abogado de Papá Pitufo, aseguró que su cliente ha manifestado su intención de comparecer ante la justicia.
Papá Pitufo
El Tribunal Superior de Bogotá decidirá sobre anulación del proceso contra Papá Pitufo por contrabando. Crédito: Colprensa

En diálogo con RCN Radio, el abogado Camilo Rojas Castro, encargado de la defensa de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, afirmó que la negociación con la justicia colombiana no hace parte de su estrategia judicial. Sin embargo, destacó que la posibilidad de alcanzar acuerdos de cooperación existe y sigue abierta.

"Estando en Colombia o atendiendo el proceso en Portugal, negociar siempre será una posibilidad", dijo el abogado y aseguró que todo eso lo va a definir su cliente con su asesoría.

Le puede interesar: Presunto feminicida de Emily Villalba fue enviado a la cárcel: no aceptó los cargos en su contra

Durante la entrevista, Camilo Rojas Castro explicó que, aunque Diego Marín Buitrago siempre ha manifestado su intención de comparecer ante la justicia para responder por los señalamientos en su contra, por ahora no tiene la intención de delatar a nadie en especial.

“Ha manifestado que su intención es acudir y responder frente a la justicia. Nunca, hasta hoy, he conocido que tenga la intención de decir: 'voy a ir a hablar de X o Y cosas', porque lo que quiere es asumir su proceso", dijo el defensor y agregó que su cliente busca asumir su defensa técnicamente, para que los jueces de la República tomen las decisiones.

Según el abogado, alias Papá Pitufo no pretende evadir el proceso en Colombia, sino que teme por lo que le pueda ocurrir tras su llegada al país.

“No es un temor a no venir solo por afrontar el proceso, sino porque con toda esta relevancia del caso, obviamente tanto su seguridad y su integridad podrían correr peligro”, indicó el jurista.

Ante su respuesta, se le pidió al abogado precisar si alias Papá Pitufo teme por su vida si regresa a Colombia, a lo que respondió: "Es una verdad, digamos, evidente. Aquí muchas personas han salido señaladas, como le digo, relacionadas indirectamente o directamente con él y pues estamos en Colombia y nuestro sistema penitenciario y carcelario no es el más seguro ni el mejor que pueda garantizar esas situaciones de vulnerabilidad en las que podría estar Diego en su momento".

Más noticias: "Estoy dándole a la justicia todo lo que requiere": exministro Luis Carlos Reyes ante la Corte

De igual forma, sostuvo que, si finalmente es extraditado al país, la defensa pedirá que, si no existen, se le otorguen medidas extremas de protección y un sitio especial de reclusión.

“Seguramente sí tiene que haber, por la relevancia de la connotación del proceso, debería y en su momento creo que se tendrá que evaluar esas solicitudes especiales o de condiciones de seguridad. Pero más que eso, será una solicitud de respeto al Decreto Proceso de Derecho de Defensa de Diego, siendo la oportunidad de acudir al proceso, pero con las garantías procesales que la ley establece”, enfatizó.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.