Ordenan libertad de otros cuatro procesados por el atentado en Andino

Un juez de control de garantías de Bogotá determinó que se presentó un vencimiento de términos.
Centro Comercial Andino.
Centro Comercial Andino. Crédito: Centro Comercial Andino / Colprensa - Luisa González

Tras determinar que se presentó un vencimiento de términos, el juez 68 de control de garantías de Bogotá ordenó la libertad inmediata de Boris Ernesto Rojas, Alejandra Méndez Molano, Andrés Mauricio Bohóquez Flórez, Juan Camilo Pulido Rivero, procesados por su presunta participación en el atentado en el Centro Comercial Andino el 17 de junio de 2017 y que dejó a tres personas muertas.

Lea además: Otro juez deja nuevamente en libertad a dos implicados en atentado al Andino

En la audiencia adelantada este viernes, el juzgado determinó que se superaron, por mucho, los términos que establece la ley para el inicio del juicio tras la radicación del escrito de acusación por parte de la Fiscalía General. En este sentido se consideró que no se presentaron maniobras dilatorias por parte de la defensa de los procesados.

Los abogados de los cuatro procesados hicieron énfasis en el hecho que pasaron 539 días desde la presentación del escrito de acusación y a la fecha no se ha podido iniciar el juicio formal.

Le puede interesar: Decreto 806 de 2020: ¿la puerta a la justicia virtual?

En sus intervenciones, los juristas mencionaron que tuvieron que solicitarle en repetidas oportunidades al delegado del ente investigador que hiciera unas aclaraciones sobre el escrito puesto que existían muchos vacíos de tiempo, modo y lugar sobre la presunta participación de sus defendidos en el atentado terrorista.

El juez de garantías libró las respectivas boletas de libertad ante el Inpec para que adelante los trámites y, de no tener otros requerimientos judiciales, dejarlos libres.

En días pasados, un juez ordenó la libertad de Cristian Sandoval y César Barrera, señalados por la Fiscalía General de ser las personas que trasladaron el explosivo que fue instalado en el baño de mujeres del segundo piso de Centro Andino.

La Fiscalía General presentó recurso de apelación en contra de la decisión, la cual tendrá que ser resuelta por un juez de conocimiento.

El delegado del ente aseguró que se habían presentado retrasos y demoras por las peticiones presentadas por los abogados de los procesados.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.