Ordenan a Inpec garantizar derecho a la educación de reclusos

El alto tribunal ordeno proteger derecho a la educación de la población privada de la libertad.
Cárcel Bellavista.
Cárcel Bellavista. Crédito: Archivo RCN Radio.

La Corte Constitucional ordenó tomar todas las medidas necesarias para garantizar el derecho a la educación a las personas privadas de su libertad. El alto tribunal indicó que a la hora de ordenar los respectivos traslados se debe evaluar si están adelantando algún tipo de estudio.

Este pronunciamiento se hizo al estudiar el caso de un hombre que fue condenado a 16 años y dos meses de prisión en mayo de 2016. En la cárcel de Bucaramanga reinició sus estudios para culminar su bachillerato y posteriormente se inscribió a un curso del Sena en informática.

Le puede interesar: El drama de las víctimas de ‘carros fantasma’

En 2018, aprovechando un convenio entre el Inpec, la Institución de Educación Superior Tecnológica (Fitec) y la Alcaldía de Bucaramanga, se inscribió en el programa el programa denominado “técnica profesional en procesos empresariales para MiPymes”.

Sin embargo, cuando iba a iniciar el tercer semestre se le notificó que iba a ser trasladado de cárcel, esto debido a una orden judicial por el gran hacinamiento que se estaba presentando en el establecimiento carcelario en la capital de Santander. Debido a esto el interno presentó una acción de tutela para la protección de sus derechos fundamentales.

En el debate jurídico, la Corte señaló que pese a que el traslado tuvo motivos de fuerza de fondo, las autoridades deben tener en cuenta caso por caso cuando se tomen este tipo de decisiones, esto con el fin de no afectar los derechos que tienen todas las personas privadas de la libertad a educarse.

Lea además: Por falta de tiempo se hundió el POT en el Concejo de Bogotá

En el caso en cuestión se considera que no se tuvo consideración con el progreso educativo del interno, reseñando que no se realizó un análisis de razonabilidad y proporcionalidad puesto que con su traslado a Bogotá se le quitaba de un solo tajo la posibilidad de continuar con el programa.

Para el alto tribunal, la educación promueve la obtención de un reintegro a la sociedad, situación por la cual el hecho de privar a un interno de acceder a estos programas afecta directamente uno de los principales fines constitucionales.

Tras revisar los diferentes argumentos esgrimidos por el interno, la Corte considera que desde su ingreso ha asumido una actitud comprometida con la fase de ejecución de la pena, y en el corto lapso que lleva en privación de la libertad, se ha mantenido en su ideal de forjar una persona que hace uso de las oportunidades que genera la reclusión para adquirir destrezas y habilidades que luego podrá aprovechar cuando goce de la libertad.

En otras noticias judiciales: Procuraduría pide rechazar millonaria demanda presentada por el general (r) Palomino

En este caso considera que se deben tomar las medidas necesarias para que continúe su proceso, sin embargo, se advierte que aquí se presenta otra situación compleja puesto que el hacinamiento en la cárcel de Santander sigue vigente y se debe garantizar la protección de la integridad personal de todas las personas privadas de su libertad.

Por esto se recomienda que el tutelante siga con las clases, bien a través de talleres escritos que debe desarrollar y devolver a Fitec, o a través de módulos virtuales.


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez