Ordenan a Electricaribe detener aumento en tarifas de energía

También se ordenó suspender el proceso de contratación de terceros operadores de energía.
Electricaribe-LAFm-Colprensa-1.jpg
Colprensa.

El Tribunal Administrativo del Atlántico decretó medidas cautelares en contra de Electricaribe en aras de frenar un posible incremento de las tarifas del servicio que se le presta a un gran sector de los habitantes de la Costa y suspender el proceso de contratación de terceros operadores.

La acción judicial fue instaurada por el exalcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo, quien informó que en la decisión se ordena a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), que antes de aprobar alguna modificación a la tarifa del servicio de energía prestado por Electricaribe, programe, establezca y evacue dos mesas de concertación en audiencias públicas en cada uno de los Departamentos afectados.

El objetivo es que "se realicen audiencias de socialización en las que participen funcionarios de la Creg, alcaldes de los municipios afectados, comités locales de usuarios y el actor, para que allí se discutan todos los asuntos relativos a la pertinencia, eficacia, ventajas, desventajas y condiciones de las modificaciones tarifarias a adoptar", señala el Tribunal.

Lea también: En 2019 habrá nuevo operador para Electricaribe: Bancada Costeña

Según la providencia estas audiencias deberán ser coordinadas con los sujetos intervinientes y el exalcalde Caicedo, quien interpuso la acción popular para frenar la privatización de la Empresa Electicaribe y el aumento de las tarifas.

El fallo señala: “Los dos meses de concertación en cada Departamento se harán como mínimo dentro de un mes; la Procuraduría, será la encargada de rendir informes sobre el avance en el cumplimiento; los resultados de esas mesas de difusión y concertación con los usuarios del servicio de energía en la Costa, deberán ser analizadas a profundidad por la (Creg) a efectos de fundamentar o no la necesidad de modificar las tarifas por la prestación del servicio”.

Asimismo, el Tribunal del Atlántico ordenó a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, al Ministerio de Minas y Energía y a cualquier otra entidad que resulte competente, que "antes de escoger el nuevo operador de la Empresa Electricaribe, establezca otras dos mesas de concertación en cada uno de los Departamentos afectados, con el fin de que en estas se realicen audiencias de socialización".

En la providencia se ordena : “Primero, que se congele cualquier tipo de aumento hasta tanto no se agote la dinámica de la consulta y participación; segundo, que se suspenda cualquier enajenación, contratación o vinculación de un privado a la operación del servicio entre tanto no se avance con el proceso; y tercero, que se revise la escala tarifaria que tiene Electricaribe para la región y se compare con las del resto del país”.


Temas relacionados

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo