Corte Constitucional ordena a colegios implementar protocolos para casos de transición de género

La Corte Constitucional le dio un jalón de oreja a los colegios para prestar mejor atención a los casos de transición de género.
Corte Constitucional
Corte Constitucional Crédito: Facebook: Corte Constitucional de Colombia

La Corte Constitucional le dio un jalón de oreja a los colegios para que presten correcta atención a los casos en los que estudiantes hacen un procedimiento de transición de género, con las implicaciones anímicas, mentales y físicas que esto implica.

El pronunciamiento del tribunal se debe al caso de una estudiante de 14 años, quien en medio de este procedimiento, sufrió de discriminación de parte de la institución, pues no fue reconocida por su identidad, sino por los datos registrados en documentos de identificación.

Leer también: Investigación contra Nicolás Petro: Procuraduría Regional del Atlántico cierra caso

"Aún cuando la adolescente ya se identificaba con nombre y vestimenta femenina, la directora de la institución le ordenó al personal docente y a los estudiantes que la llamaran por su nombre legal hasta tanto se reflejara el cambio formal en sus documentos de identificación", dice el pronunciamiento.

Pese a que los padres de la menor de edad solicitaron que se hiciera un proceso de reconocimiento para evitar afectaciones a su hija, la Corte confirmó que el colegio vulneró varios derechos fundamentales como la libre identidad de género de personas de la comunidad LGBTI.

"La Corte constató que la institución educativa vulneró sus derechos a vivir una vida libre de violencia en el entorno educativo, al libre desarrollo de la personalidad y a la identidad de género de personas de la comunidad LGBTI", menciona el tribunal.

Para los magistrados, la actuación del colegio generó que la estudiante fuera víctima de conductas y limitaciones que fueron discriminatorias, que afectaron el desempeño académico y el proceso que se adelantaba de transición.

"La Corte precisó que la falta de implementación, por parte de la institución educativa, de protocolos de atención inclusiva en el proceso de transición identitario derivó en situaciones al interior del colegio que resultaron ser limitantes y discriminatorias", menciona el documento.

También le puede interesar: MinJusticia aún no tiene lista la reforma de su sector: "Hay que generar un diálogo mucho más amplio"

La Corte ordenó al colegio que inicie la implementación de los protocolos necesarios para atender este tipo de casos y trabajar para evitar que se generen escenarios que representen ataques y discriminación contra la identidad de estudiantes.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.