Corte ordena transporte escolar para mayores de edad en condición de discapacidad

El Alto Tribunal estudió el caso de dos mujeres en condición de discapacidad que no tienen recursos para desplazarse por su cuenta.
Persona con discapacidad
Crédito: Ingimage

Bajo el entendido de que el Estado tiene la obligación de, “adaptar la educación a las necesidades de los estudiantes" y que tiene el deber de asegurarla a las personas en condición de discapacidad, la Corte Constitucional determinó que los mayores de edad con alguna discapacidad tienen derecho al transporte escolar.

La Corte además señaló que el derecho a la educación también debe garantizarse a las personas, “con limitaciones físicas o mentales, o con capacidades excepcionales, sin importar la edad en la que estén en curso en sus estudios".

Al respecto la Convención sobre los Derechos de las Personas en Situación de Discapacidad impone algunas obligaciones a los Estados; la primera es (i) asegurar un sistema educativo inclusivo y (ii) asegurar el acceso a la educación a las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones.

Le puede interesar: Acceso a justicia alternativa a través de medios virtuales es legítima: Corte Constitucional

Los pronunciamientos de la Corte se dieron al fallar una tutela (T-124/20) a favor de dos mujeres mayores de edad en condición de discapacidad, a las que les negaron el transporte escolar con acompañamiento (ida y vuelta) para poder terminar sus estudios.

Las mujeres estaban inscritas en el programa informal “Educación Adecuada para la Integración Social (EAIS)”, ofrecido por la Secretaría de Educación y operado por el contratista Asociación de Discapacitados del Valle –Asodisvalle–

Lea: Tribunal rechaza nulidad de fallo sobre tropas de EE.UU. en Colombia

La tutela se interpuso en contra de la Secretaría de Educación Municipal de Cali que no les facilitó el transporte escolar para poder asistir regularmente a las clases, ya que no cuentan con recursos económicos suficientes para pagar un transporte privado y además son víctimas de desplazamiento forzado.

Con ponencia del magistrado Carlos Bernal Pulido, la Corte señaló que la no prestación del transporte escolar con acompañamiento para las mujeres “implica una afectación irrazonable de sus derechos fundamentales a la educación y a la dignidad humana, esta última, en su dimensión de integridad física y mental”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.