ONU condena violencia en Catatumbo, Colombia

Preocupación de la ONU por violencia en Catatumbo: más de 30 muertos, firmantes de paz afectados y miles de desplazados.
Muertos y heridos en el Catatumbo
Combates entre el ELN y las disidencias dejan al menos 80 muertos Crédito: Mosaico con fotos de residentes

A través de un comunicado, el portavoz oficial del Secretario General de las Naciones Unidas, expresó su preocupación por la grave situación de orden público que se vive en la región del Catatumbo en Norte de Santander, en donde hasta el momento se registran más de 30 personas muertas (entre ellas varios firmantes de paz) y miles de desplazados.

"El Secretario General está profundamente preocupado por la violencia en la región del Catatumbo en Colombia debido a enfrentamientos entre grupos armados", señala en su primer aparte el documento de la ONU.

El organismo internacional igualmente hizo un llamado a cesar la violencia en el Catatumbo y reafirmó su preocupación por el asesinato de firmantes de paz del acuerdo del 2016 entre el Gobierno y las extintas Farc y de civiles por parte de los grupos armados ilegales que delinquen en esta región de Norte de Santander.

"La ONU condena los asesinatos de civiles, incluidos excombatientes que firmaron el Acuerdo Final de Paz de 2016 y líderes sociales, así como el desplazamiento de miles de personas y toma nota de la suspensión por parte del Gobierno de Colombia del diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN)".

Lea: UNGRD brinda apoyo a la Unidad de Víctimas ante crisis en el Catatumbo

"El Secretario General hace un llamado al cese inmediato de los actos de violencia contra la población civil y un acceso humanitario sin restricciones", dice el comunicado oficial de las Naciones Unidas.

Igualmente el organismo internacional señaló que ha brindado asistencia para la evacuación de personas y se declaró dispuesto a colaborar en lo que sea necesario en medio de esta grave crisis.

"La Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia ha brindado asistencia en la evacuación de personas en riesgo y los organismos de las Naciones Unidas se han puesto a disposición del Gobierno para su respuesta humanitaria".

Finalmente la ONU hizo un llamado a la implementación del acuerdo de Paz firmado con las Farc al que califica como esencial para lograr la paz en Colombia, "el Secretario General reitera la importancia de la plena implementación del Acuerdo Final de Paz como piedra angular para consolidar la paz en Colombia".


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.