Caso UNGRD: Olmedo López salpicó Martha Peralta por contratación irregular

Según señaló Olmedo López, la senadora Martha Peralta tendría influencia directa en un contrato por un monto de 2.125 millones de pesos.
Olmedo López y Martha Peralta
Olmedo López salpicó a la senadora Martha Peralta por contratación irregular en el escándalo de la UNGRD Crédito: Colprensa y Senado de la República

Tras cuatro horas de interrogatorio ante la Fiscalía, Olmedo López reveló detalles sobre una presunta contratación irregular por un monto de 2.125 millones de pesos para la recuperación de jagüeyes en Riohacha en departamento de la Guajira, en la cual la senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta habría tenido una influencia directa según reveló Noticias RCN.

López en su calidad de testigo estrella de la Fiscalía señaló a la senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta, de haber desempeñado un papel determinante en esta adjudicación pues explicó que en una reunión documentada el 19 de septiembre de 2023 en las instalaciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) llegó la senadora junto a algunos acompañantes para pedir la adjudicación de esta contratación.

En su declaración, López afirmó: "En septiembre de 2023, la senadora pide una cita para que la atienda en la UNGRD y llega con unos amigos de la senadora Martha Peralta. Me dice que ellos son propietarios de maquinaria amarilla y que los contrate para La Guajira", dijo.

Le puede interesar: Orden de captura contra Carlos Lehder ya no está vigente, dice su abogada

Apuntó que el ingreso quedó registrado en la minuta de acceso a la entidad, obtenida por Noticias RCN y la cual está en poder de la Fiscalía. “En el documento también aparece el nombre de Jorge Riscala Muvdi, señalado como parte del Senado”, dice.

Según López, durante la reunión, se definió que los contratistas serían Jorge Riscala e Isaac Riscala y apuntó que más adelante, la senadora Peralta le habría hecho una solicitud especial: “Terminada la reunión con la senadora, me pidió que contratara a esas personas, que eso iba a ayudar mucho en su campaña en el proceso en el territorio”, apuntó.

López aseguró que remitió la instrucción a Sneyder Pinilla, subdirector de Manejo de Desastres, para que tomara contacto con la senadora Peralta y concretara la contratación:

"Yo remito al subdirector de manejo Sneyder Pinilla para que entre en contacto con la senadora Martha Peralta y saque adelante una contratación para ellos", dijo.

Más noticias: Hijo de magistrado asesinado exige verdad y justicia tras la llegada de Carlos Lehder a Colombia

En el marco del interrogatorio se conoció que la orden de proveeduría SME-189 de 2023 se emitió el 25 de octubre de 2023 y tuvo como objeto el "suministro de horas de maquinaria amarilla y volquetas para la respuesta y recuperación de los eventos acaecido en el territorio del municipio de Riohacha, departamento de La Guajira".

“El contrato, por 2.125 millones de pesos, establecía 7.500 horas de maquinaria amarilla y fue adjudicado a la empresa Inversiones IRL SAS, cuya sede se encuentra en Neiva. La investigación en la Cámara de Comercio del Huila confirmó que el representante legal de la empresa es Rizcala Lozano Issa Francisco. Además, la actividad económica de la empresa no solo se enfoca en obras de ingeniería civil, sino también en el "comercio al por menor de libros, periódicos, materiales y artículos de papelería y escritorio en establecimientos especializados", aseguró.

En el marco de la investigación realizada por Noticias RCN se visitó la dirección registrada de la empresa en Neiva y encontró una casa esquinera sin ninguna identificación de la compañía, donde no se obtuvo respuesta tras tocar la puerta del lugar.

La fiscal María Cristina Patiño en el interrogatorio a Olmedo López preguntó si la orden de proveeduría se otorgó por selección directa o por invitación a cotizar. La respuesta de López fue clara: "Orden de proveeduría, es a dedo".

Reveló además que la senadora Peralta habría hecho otras solicitudes relacionadas con contrataciones en La Guajira. Entre ellas, la intervención en la vía al corregimiento de Monguí, de donde ella es originaria: "La orientación que se dio era que le ayudara a la senadora Martha Peralta con ese contrato Cotoprix y que me resolviera el mantenimiento de la vía al corregimiento de Monguí".

López mencionó además este proceso de interrogatorio que la senadora Peralta le manifestó su inconformidad por el incumplimiento en la contratación de otras personas que ella habría solicitado: "Me habló del incumplimiento que estábamos teniendo con ella, porque ella meses o días anteriores me había entregado municipios, personas que tenía para que le diéramos contratación y yo le había pasado eso a Sneyder, y según ella, ese día eso no había avanzado", reclamó.

El informe ya fue enviado a la Corte Suprema de Justicia, único ente con competencia para investigar y juzgar a los integrantes del Congreso de la República.

Hasta el momento la senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta, no se ha pronunciado tras estos señalamientos que la salpican.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.