Ofrecen $20 millones información de autores de amenazas en El Salado, Bolívar

Se mantendrá la presencia de la fuerza pública en el corregimiento para velar por la seguridad de los habitantes.
En este encuentro estuvieron los altos mandos militares, representantes de la Defensoria del Pueblo, Procuraduría General y de la Unidad Dptal de Víctimas
Crédito: Cortesía: Gobernación de Bolívar

En el marco del consejo de seguridad en el corregimiento de El Salado, Bolívar, se estableció la recompensa de $20 millones a quien brinde información que ayude a establecer el origen de las amenazas a 12 líderes sociales de la zona.

Dumek Turbay, gobernador de Bolívar, manifestó que el mensaje a la comunidad de El Salado es que no están solos.

"No están solos, vamos muy bien en las investigaciones (...) nosotros en aras que esta investigación genere rápidamente los resultados deseados hemos determinado una recompensa de $20 millones a quien brinde información acerca de la amenazas" indicó.

Lea aquí: Mindefensa asegura que seguridad en El Salado está garantizada

Además, expresó el mandatario departamental que se mantendrá la presencia de la fuerza pública en el corregimiento para velar por la seguridad de los habitantes.

Sin embargo, la comunidad aprovechó la presencia de la institucionalidad, para solicitar que les cumplan con el proceso de reparación colectiva que 19 años después de la masacre sigue sin finiquitarse.

Puede consultar: Las estrategias de las autoridades para frenar ola de amenazas en El Salado

"Hemos tomado la decisión que el próximo sábado 19 de enero; estará acá en El Salado la Unidad Nacional de Víctimas para una asamblea con la comunidad, porque hay desinformación con respecto al tema de la reparación y eso también podría ser el móvil de las amenazas", explicó el gobernador de Bolívar.

En el Consejo de seguridad también se determinó un protocolo de seguridad para el cubrimiento periodístico en esta zona del departamento.

Decisión que se toma luego de las amedentraciones recibidas por dos comunicadores de Caracol Radio, mientras realizaban trabajo de campo en El Salado.

"Es importante que fuerza publica puedan determinar un protocolo para qué en comunidades especiales, con alta sensibilidad como esta, no se haga un trabajo periodístico normal como otros", manifestó Dumek Turbay.

Le puede interesar: Periodistas fueron intimidados en El Salado durante trabajo de campo

Por último, anunció que el próximo 22 de enero se realizará una gran cumbre para tratar las afectaciones que ha traído consigo en Fenómeno del Niño en la región, situación que tiene sin agua al corregimiento de El Salado.

Este encuentro se realizará en Cartagena y contará con la participación del Ministerio de Agricultura.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.