Histórica sanción de Procuraduría a exdirectivos de Odebrecht

Además de 20 años de sanción, se les impone una millonaria multa por casi $17 mil millones.
Odebrecht
Odebrecht, la compañía que pagó sobornos para obtener obras públicas. Crédito: AFP

En un fallo histórico contra la corrupción y los privados que se quedan con dineros públicos que fue conocido por LA FM, la Procuraduría General de la Nación sancionó con una inhabilidad de 20 años a los entonces directivos de la multinacional de Odebrecht en Colombia.

Se trata de Eleuberto Martorelli exdirectivo de Odebrecht en Colombia y Eder Paolo Ferracuti, representante legal de la Concesionaria Ruta del Sol de esa multinacional.

Lea aquí: Capturan a presunto asesino de ocho jóvenes en Llano Verde, Cali

Además de esa inhabilidad para contratar con el Estado o ejercer cargos públicos, se suma una millonaria multa de casi 17 mil millones de pesos.

La Procuraduría también compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación y a la Contraloria General de la República, para que abra investigaciones penales y fiscales contra los exdirectivos de la multinacional.

Cabe mencionar que a Eder Ferracuti se le señaló de “apropiarse, directa o indirectamente en provecho propio o de un tercero, de recursos públicos, permitir que otro lo haga; o utilizarlos indebidamente, además de abusar de los derechos o extralimitarse en las funciones”.

Entre tanto, a Eleuberto Martorelli se le reprocha que no veló “por el estricto cumplimiento de las disposiciones legales y estatutarias”, además de no obrar de buena fe en favor de los recursos públicos y la nación.

La investigación disciplinaria contra estos directivos de la multinacional brasilera tomó vuelo con una formulación de cargos disciplinarios que se dio a conocer en el 2019, por presunta falsedad en documento público.

Lea además: Fiscalía contrató a empresa de reconocido estratega político de campañas

Los cargos disciplinarios tienen que ver con la autorización de un millonario pago por 9.400 millones de pesos a la Sociedad Profesionales de Bolsa S.A.

En la citación al juicio disciplinario, la Procuraduría advirtió que en el 2014 Ferracuti le habría informado a la compañía Profesionales de Bolsa S.A., que aceptaba una oferta mercantil para la prestación de servicios de asesoría financiera y banca de inversión.

Esto llevó a la firma de un contrato falso por la millonaria suma de dinero, según advirtió en su momento la Procuraduría.

Le puede interesar: Luis Gustavo Moreno fue trasladado al Batallón de Artillería

Esa entidad destacó que esos pagos se habrían realizado a través de cuatro facturas “con cargo a recursos públicos consignados en patrimonio autónomo constituido para la ejecución del Contrato Estatal de Concesión No. 001 del 14 de enero de 2010, celebrado entre el Instituto Nacional de Concesiones (INCO) y la Sociedad Concesionaria Ruta del Sol S.A.S”

En el caso de Martorelli, la Procuraduría informó en el pliego de cargos que el ejecutivo habría sido cómplice de falsificar el acta de la junta directiva de la Concesionaria, para facilitar la autorización de Ferracuti sobre el contrato con la firma Profesionales de Bolsa.

Fuentes de la Procuraduría señalaron que esta sanción rompe la línea de que los privados o particulares que abusen de dineros públicos, no pueden ser investigados por esa entidad o sancionados disciplinariamente.


Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual